Las graves enfermedades de las que se puede contagiar su gato si no lo desparasita

Según las cifras del DANE, se estima que alrededor del 40,2 % de los hogares en Bogotá tienen mascota, siendo en el 43,7 % de los casos.
Gatos
Crédito: Cortesía


Los seres humanos que conviven con gatos saben que todos los días junto a ellos son de alegría y mucho amor. Hoy por hoy, los gatos son una de las mascotas más comunes, y más queridas, de los hogares colombianos. Según las cifras del DANE, se estima que alrededor del 40,2 % de los hogares en Bogotá tienen mascota, siendo en el 43,7 % de los casos, un gato.



De acuerdo con lo anterior, los responsables de estos animales de compañía deben reconocer que existen algunas enfermedades que afectan a los gatos y, en muchos casos, pueden provocarles graves problemas a la salud como, por ejemplo, la hemobartonelosis felina.

Lea también: Vacuna alargaría vida de los gatos

Esta es una enfermedad infecciosa frecuente que afecta sobre todo a los mininos portadores del virus de la leucemia o de la inmunodeficiencia, así como también a aquellos que viven en estado de semilibertad, que no gozan de condiciones óptimas de alimentación o que tienen antecedentes de situaciones estresantes, las cuales limitan el potencial protector del sistema inmune, como cirugías, peleas, viajes, entre otros.



“Este virus se transmite generalmente a través de las pulgas, por lo que la desparasitación externa es un aspecto esencial en la prevención. A su vez, es posible la transmisión de las madres a las crías a través de la leche o la placenta. También hay un mecanismo de transmisión que se da por mordeduras entre los propios gatos o por transfusiones de sangre entre felinos portadores de esta enfermedad e individuos sanos. Por ello es importante acudir con la mascota a chequeos veterinarios periódicos, más aún cuando los gatos tienen contacto con otros felinos, si se está pensando en adoptar un nuevo minino, o si su mascota sale continuamente de casa”, señaló Gabriel García, Gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia.



La hemobartonelosis felinaes causada por una bacteria denominada como Mycoplasma haemofelis, la cual ataca el sistema inmunológico del felino, sin importar la edad de estos, afecta las células rojas de la sangre y provoca una anemia de tipo infeccioso. El periodo de incubación es de 6 a 17 días, aunque, en algunos casos, puede presentarse de forma latente e inclusive, llegar a desarrollar presentaciones clínicas más graves como resultado del estrés o de algunas enfermedades concurrentes.

Lea más: Varios gatos han muerto por 'coronavirus felino' ¿Qué se sabe?



Ante este panorama, MSD Salud Animal en Colombia, comparte algunos puntos importantes que hay que tener en cuenta en relación con esta enfermedad:



Prevención: la hemobartonelosis felina se transmite principalmente por artrópodos succionadores de sangre como las pulgas; por este motivo, es esencial prevenir la infestación de estos parásitos con tratamientos innovadores de desparasitación externa y de larga duración, que no solo protejan a la mascota de parásitos externos hasta por 12 semanas, sino que, además, rompan con el ciclo de vida de las pulgas y hagan un control de las reinfestaciones de la vivienda. De esta forma, las mascotas, y los hogares donde comparten con el ser humano, estarán libres de pulgas.



Síntomas: esta enfermedad tiene tres etapas: fase aguda, de recuperación y crónica. Los signos más graves se observan en la primera etapa, la cual se caracteriza por la presentación de letargo, debilidad, taquicardia, taquipnea, anorexia, pérdida de peso, deshidratación, fiebre, depresión y, con menos frecuencia, esplenomegalia (agrandamiento anormal del bazo) e ictericia (mucosas amarillentas). Si la anemia hemolítica felina no se diagnostica y se trata oportunamente, el paciente puede morir.



Tratamiento: el tiempo de tratamiento de esta enfermedad es de 28 días, aproximadamente. Vale la pena mencionar que aquellos gatos ya infectados con hemobartonelosis, seguirán siendo portadores de la enfermedad incluso después del tratamiento, y no deben ser tenidos en cuenta como donantes de sangre para otros individuos. Asimismo, este procedimiento no previene la recurrencia de la anemia, por lo que podría surgir, en algún tiempo, un nuevo cuadro infeccioso y no presentar signos clínicos.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.