La curiosa razón por la que no hay festivos en septiembre

Para el 2023, quedan 5 días festivos en Colombia.
Por qué no hay festivos en septiembre
Por qué no hay festivos en septiembre Crédito: Pexels

Colombia es el segundo país con más festivos en el mundo, por debajo de Argentina, que tiene 19 días feriados, es decir, uno más que el país cafetero.

Y aunque hay meses como abril que tiene 4 días festivos, hay meses como septiembre y febrero que no tienen ni un solo día feriado, hecho que para los trabajadores se convierte en una mala noticia.

Puede leer: Festivos en Colombia: ¿Qué se celebra el 22 de mayo y cuántos quedan en el año?

Generalmente, los motivos de estos días de descanso o días festivos, son conmemoraciones, o celebraciones a días patrios o ferias culturales, como el 20 de julio por la Independencia de Colombia o el 7 de diciembre, que es el día de las velitas.

Esta es una de las razones por las que septiembre no tiene días festivos, pues en este mes no hay ninguna celebración patria o histórica que requiera conmemoración.

No obstante, hay quienes dicen que el amor y la amistad, que se celebra el 16 de septiembre, debería ser una fecha para ser feriado. Sin embargo, para las leyes colombianas, este evento no es lo suficientemente importante para considerarse feriado.

Siendo así, la razón por la que no se descansa ningún día en el mes de septiembre es la inexistencia de eventos o fechas que sean consideradas festividad.

Le puede interesar: Días festivos en Colombia 2023: ¿Cuántos quedan y cuáles son?

Festivos que quedan para 2023

Teniendo en cuenta que ya se disfrutó del último festivo de agosto, son 5 días feriados los que quedan en el año.

  • 16 octubre: Día de la Raza
  • 6 noviembre: Todos los Santos
  • 13 noviembre: Independencia de Cartagena
  • 8 diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • 25 diciembre: Navidad

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.