'En agosto nos vemos': lea un fragmento de la novela póstuma de Gabriel García Márquez

La esperada novela de Gabriel García Márquez ya se puede comprar en librerías.
La novela póstuma de Gabriel García Márquez, 'En agosto nos vemos'
La novela póstuma de Gabriel García Márquez, 'En agosto nos vemos' Crédito: Fotos: AFP / Random House

'En agosto nos vemos', la novela póstuma de Gabriel García Márquez, se puede conseguir en librerías a partir de este miércoles 6 de marzo de 2024, fecha en la que se cumplen 97 años del natalicio del escritor.

El libro cuesta 65.000 pesos y ha generado una gran emoción en el mundo literario y la industria editorial. Desde hace 25 años se sabía que García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, estaba trabajando en esta historia, de modo que la expectativa ha sido muy alta.

Lea: Anuncian novela inédita de Gabo: ya hay detalles de la historia

La historia de 'En agosto nos vemos'

Durante un evento en la Casa América de Madrid (España), en marzo de 1999, Gabriel García Márquez sorprendió a los asistentes al leer un relato inédito que supuestamente haría parte de un libro compuesto por cuatro cuentos.

La historia, como bien lo informó en su momento el diario 'El País', empezaba así: "Volvió a la isla el 16 de agosto en el transbordador de las tres de la tarde. Llevaba una camisa de cuadros escoceses, pantalones de vaquero, zapatos sencillos de tacón bajo y sin medias, una sombrilla de raso y, como único equipaje, un maletín de playa".

Nueves meses después, en diciembre del 99, 'The New Yorker' publicó otra versión del relato, titulada 'Meeting in August', y en mayo de 2003 García Márquez adelantó el nombre de otro cuento ('La noche del eclipse'). Sin embargo, García Márquez decidió que ya no sería un libro de relatos sino una novela.

Lea: En torno a tres novelas colombianas imprescindibles

En el año 2010, el escritor entregó una versión casi terminada de la obra. Según cuenta Cristóbal Pera, editor de dos libros de García Márquez, Carmen Balcells, la famosa agente literaria del llamado 'boom' latinoamericano, le pidió que animara al autor a finalizar la novela.

Pera viajó a México y allá pudo hablar con García Márquez: "Su memoria ya no le permitía encajar todas las piezas y correcciones de su versión última, pero la revisión del texto fue por un tiempo la mejor manera de ocupar sus días en el estudio haciendo lo que más le gustaba hacer: proponiendo un adjetivo aquí o un detalle que podía cambiar allá", cuenta Pera, consultado por Random House.

El escritor murió el 17 de abril de 2014. En diciembre de ese mismo año el Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas en Austin adquirió el archivo personal de García Márquez, que incluye varios borradores, así como la versión final de 'En agosto nos vemos' enviada a Balcells.

Lea: Shakira recordó anécdota con Gabriel García Márquez: "Fue algo que nunca entendí"

Pese a que en octubre de 2015 el centro abrió gran parte de los documentos para libre consulta, el acceso a la novela quedó restringido. Finalmente, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, hijos del escritor, accedieron a que Random House publicara 'En agosto nos vemos'.

Fragmentos de 'En agosto nos vemos'

La novela cuenta la historia de Ana Magdalena Bach, una mujer que viaja cada 16 de agosto a una isla del Caribe a visitar la tumba de su madre. Y en cada visita hay un espacio para los amores furtivos.

Lea a continuación algunos fragmentos:



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.