El top cinco de las canciones de Caifanes

Ni mejores ni peores... Este es solo un calentamiento para lo que viene el 15 y el 16 de junio.
Saúl Hernández y Sabo Romo
Saúl Hernández y Sabo Romo. Crédito: AFP

La banda mexicana Caifanes estará de regreso en Colombia el próximo mes de junio. Saúl Hernández, Alfonso André, Sabo Romo y Diego Herrera revivirán las mejores épocas del rock en español en una doble presentación que tendrá lugar en el Movistar Arena, en Bogotá.

Con cuatro álbumes de estudio, la agrupación de origen mexicano se logró posicionar como una de las bandas más importantes en la historia del rock en español. 'Caifanes', 'El Diablito', 'El Silencio' y 'El Nervio del Volcán', en tan solo seis años (de 1988 a 1994), dejaron a Caifanes en un pedestal de la música latinoamericana del que nadie los podrá bajar.

Las letras llenas de mística, repletas de simbolismos, y las canciones que lograron la fusión perfecta de los sonidos ancestrales con el rock han hecho que los aficionados de Caifanes celebren su regreso a nuestro país después de siete años de ausencia.

En el marco de su próxima presentación, hemos decidido realizar un pequeño top de sus canciones. No se trata de excluir a ninguna, cuando se trata de Caifanes no hay canción mala... En esta oportunidad, solo estamos calentando para lo que traerán los días 15 y 16 de junio.

Lea también: ¡Caifanes regresa a Colombia!

1. Te estoy mirando

Se trata de la segunda canción de su primer álbum, 'Caifanes'. Te estoy mirando es una explosión de energía fiel al estilo de la banda; muchos sonidos étnicos acompañados por un bajo sólido y una batería que lleva a disfrutar cada instante.

Su letra es una invitación a lo etéreo, a un mundo onírico: "Olvídate de tus misterios, de una razón... enciérrame en tus suspiros, en tus sueños y ráptame, rompamos juntos esta evasión".

De igual forma, su coro parece incitar a dejar este plano junto a esa persona que roba los sueños: "Te estoy mirando, ya no hay materia... es un vicio, es un hábito (...) Te estoy mirando, ya no hay materia... es un vicio, es como un soplo al corazón".

2. La célula que explota

Es el séptimo track de 'El Diablito', segundo álbum de la agrupación. Canción mexicana a más no poder, una guitarra que llena los ojos de lágrimas, el bajo de Sabo Romo siempre potente y una trompeta que ha hecho de este uno de los éxitos más recordados y queridos de la banda.

Si bien posee una enorme riqueza musical, el mayor atractivo de 'La célula que explota' es su letra. Las líneas de esta emotiva canción parecen hablar del desespero y la incertidumbre. Quizás, a veces la impotencia y el miedo por no poder avanzar en nuestros deseos hacen que no nos atrevamos.

Le puede interesar: Caifanes y el recuerdo de su última presentación en Bogotá

"Hay veces que no dejo de soñarte, de acariciarte hasta que ya no pueda... Hay veces que quisiera morir contigo y olvidarme de toda materia, pero no me atrevo".

Aunque la incertidumbre puede limitar a cualquiera, finalmente nos damos cuenta de lo fuertes que podemos llegar a ser: "Somos una célula que explota... y esa no la paras".

3. Nos vamos juntos

'El Silencio' es considerado por muchos como el mejor álbum de Caifanes. Puede tranquilamente ser catalogado como uno de los discos más importantes del rock en español gracias a canciones como 'Nubes', 'No dejes que' o 'Para que no digas que no pienso en ti', éxitos que no dejaron de sonar en las radios de todo el continente.

Sin embargo, 'Nos vamos juntos' es una canción del alma y eso le da su lugar en este top. Parece la explicación profunda de la frase "hasta que la muerte nos separe", a pesar de todo y contra todos.

Frases como: "Nos vamos juntos, haciendo viejos algunos sueños, toda la piel" hacen pensar en un largo camino por recorrer de la mano con la persona elegida.

"Vamos a abrazarnos, a crecer en paz... vamos a olvidarnos de flagelarnos para querernos" parecería reflejar el deseo de permanecer sin importar las circunstancias y de dejar atrás el dolor para amar como se debe... hasta el final.

Lea también: Saúl Hernández, el 'caifán' que volvió a cantar tras superar nódulos en la garganta

4. Quisiera ser alcohol

Es una poderosa balada perteneciente a 'El nervio del volcán', cuarto disco de la agrupación. Los vientos, el piano, la delicada percusión... todo apunta a una de las canciones más emotivas de Caifanes.

¿El nivel de deseo puede ser tan grande como para querer desvanecer en el otro? Esa parece ser la motivación de quien cante esta canción.

"Quisiera ser alcohol para evaporarme en tu interior, quisiera ser alcohol para evaporarme de una vez... y sentir lo que es pasión y sentir que soy querido una vez". Una oración que podría reflejar el abandono a uno mismo con tal de estar en total conexión con la persona amada.

"Si algún día me miras abrazado de tu sombra no me separes; déjame solo, sin movimiento, como una lágrima que corre por tu cuerpo lamiéndote toda la piel", parece reflejar el profundo deseo de jamás separarse de ese alguien.

5. Heridos

No podía ser otra la canción que cerrara este 'top'. Tuvieron que pasar más de 25 años para que los aficionados de Caifanes volvieran a escuchar nuevo material de la banda y 'Heridos' ha hecho que los fans revivan los años 90.

La nueva canción de los Caifanes habla de la oportunidad de sanar y de recomponer desde la fuerza del interior; un poderoso mensaje fiel a la lucha que siempre ha librado la banda.

"Si estás herida por esta vida, siente el divino rescate de tu pasión. Si estás herido por este olvido, invoca el beso salvaje de tú corazón" será uno de los sonidos que hará cantar a Bogotá en el retorno de Saúl Hernández y compañía.


Temas relacionados

Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero