El suero costeño está entre las 20 mejores salsas del mundo: ranking lo destacó

El suero costeño supera a varias de México y España, según el listado de Taste Atlas.
Suero costeño
El suero costeño es una de las mejores salsas del mundo Crédito: Cortesía

La guía culinaria Taste Atlas, especializada en gastronomía y en platillos regionales de cada país, publicó recientemente un listado de las mejores salsas a nivel mundial. Allí se destaca el suero costeño, el cual se ubicó en la casilla número 13, superando a otras procedentes de países como México y España.

En su reseña, la firma señala que este aderezo, proveniente de la región Caribe colombiana, se prepara con leche entera fermentada, sal y vinagre o jugo de lima. Asimismo, es un complemento ideal para comer con salchichas, tamales, arepas o chips de plátano.

El suero costeño es una de las adiciones más populares en Colombia para acompañar cualquier alimento y esto lo llevó a ser destacado por parte de Taste Atlas para quedar ubicada entre las 20 mejores que hay en el planeta, superando a otras más populares como el Pico de Gallo de México, la Salsa de Palta de Perú o el Mojo de España, países que gozan de mucha fama por su exquisita gastronomía.

Le puede interesar: ¿Preparando sus vacaciones? Lista de hoteles todo incluido en Colombia

El primer puesto en esta oportunidad se lo lleva el Toum de Líbano, una salsa que se fabrica a base de ajo y que se suele usar para acompañar las carnes asadas, los pescados y los mariscos, al igual que para las papas y las alcachofas.

Los aderezos que completan el podio a nivel mundial son el Ají Criollo de Perú y el Leskovacki Domaci Ajivar de Serbia. Este último, consiste en unos pimientos, llamados ajvar, que son cultivados en la ciudad de Leskovac.

Pero si de picante se trata, el cuarto lugar lo ocupa un aditivo muy popular en México y en el continente americano: el guacamole, fabricado con aguacates y muy utilizado para acompañar los tacos, los nachos y otro tipo de alimentos. Mientras que el quinto es el tzatziki de Grecia, el cual se prepara con ingredientes como yogurt, pepino y ajo, además de otras hierbas y especias.

Los diez primeros lugares del escalafón de Taste Atlas los cierran el Ajvar de Macedonia, el Mutabal de Líbano, la Salsa de Rocoto de Perú, el Macalo (también de Macedonia) y el Hummus de Siria.

Si se tienen en cuenta aquellas salsas que se preparan en Latinoamérica, el suero costeño figura en el cuarto lugar por delante del Guasacaca de Venezuela, el cual ocupa el puesto 14 a nivel mundial.

Vea también: Cinco lugares que no puede dejar de visitar en Medellín

¿Cómo se prepara el suero costeño?

El principal ingrediente que se usa para preparar suero costeño es un litro de leche. Asimismo, se necesitan cinco cucharadas de vinagre y sal (también se puede añadir limón para un mejor sabor).

Ahora bien, para su preparación es importante seguir el siguiente procedimiento:

  • Colocar el litro de leche a calentar en fuego medio.
  • Agregar las cucharadas de vinagre.
  • Separar la parte líquida y sólida del residuo.
  • Agregar la parte sólida de la leche a la licuadora. Luego incorporar sal y un poco más de leche entera.
  • Servir frío.

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.