Jon Bon Jovi tiene un particular restaurante: se paga con trabajo o con donaciones

Desde pollo a la cacerola hasta pan de melocotón son algunos de los platillos que se pueden degustar en el centro gastronómico.
Jon Bon Jovi
Jon Bon Jovi tiene su propia cadena de restaurantes en Estados Unidos Crédito: AFP

A lo largo de su carrera, Jon Bon Jovi se ha consolidado como una estrella de rock a nivel mundial gracias al éxito que obtuvo con su banda, Bon Jovi. Sin embargo, su actividad no se limita únicamente a la música, ya que también ha decidido incursionar en el mundo de la gastronomía con la creación de su propia cadena de restaurantes.

Su nombre es Soul Kitchen, la cual consiste en un comedor comunitario donde los clientes pueden probar cada uno de sus platos. La única diferencia es que el pago no se realiza en efectivo, sino que se puede llevar a cabo una donación o trabajar de manera voluntaria para asumir el costo.

Bon Jovi
Jon Bon Jovi cuenta con su propia cadena de restaurantes comunitariosCrédito: AFP

Este proyecto cuenta con el respaldo de la fundación de Jon Bon Jovi (JBJ Soul), y tiene tres locales ubicados en el área de Nueva Jersey. El primero fue inaugurado en octubre de 2011 en el área de Red Bank. Mientras que los dos siguientes abrieron en 2016 y 2020 en cercanías al río Toms y en el campus de la universidad pública de Rutgers, respectivamente.

Le puede interesar: Harry Potter tendrá nueva atracción en Universal Resort Orlando

¿Qué platillos hay en el menú?

Los platillos, basados en la cocina regional estadounidense, varían en cada uno de los restaurantes. Por ejemplo, en Red Bank se puede elegir entre una sopa de frijoles negros y una ensalada de sandía como aperitivo. Mientras que algunas de las opciones para elegir como plato principal son:

  • Pollo a la cacerola.
  • Cerdo agridulce.
  • Pan plano de melocotón.
  • Salmón condimentado con alma.
  • Barquitos de calabacines con pollo a la parmesana (solo para niños).

En cuanto al río Toms, el aperitivo puede ser una ensalada de cosecha de verano o un gazpacho de sandía. Mientras que las principales opciones para elegir como plato fuerte son:

  • Piernas de pollo a la barbacoa.
  • Fideos con carne y brócoli.
  • Condimento para tilapia con cilantro, lima y alma.
  • Bowl de quinua con verduras de verano.
  • Sándwich de ensalada de pollo (solo para niños).

Algunas de estas preparaciones vienen sin gluten ni lácteos. Mientras que otras contienen frutos secos, por lo que también se convierten en una alternativa saludable para los comensales: "Ofrecemos una experiencia gastronómica que fomenta un sentido de comunidad y aborda problemas de inseguridad alimentaria", señala el JBJ Soul Kitchen desde su página web.

¿Cómo se realiza el pago de los platos?

Los platos no manejan un precio específico, por lo que los clientes los pueden pagar por medio de dos mecanismos:

  • El primero es que se le sugiere al consumidor hacer una donación por adelantado para cubrir el costo de quienes no pueden pagar sus comidas.
  • Si esto no sucede, el cliente puede unirse a la comunidad de voluntarios que maneja la organización. Allí podrá conocer la información sobre sus recursos y sus oportunidades.


"Animamos a nuestros clientes a que hagan un cambio haciendo una donación sugerida por su comida. JBJ Soul Kitchen ofrece un programa de pago por adelantado en el que cada donación adicional de 20 dólares proporciona comidas para quienes no pueden donar", explica el restaurante.


Vea también: Shakira fue vista cenando con un misterioso hombre en Miami: ¿Qué se sabe?

Aunque el esquema de los restaurantes comunitarios no es muy convencional, el JBJ Soul Kitchen busca reinventarlo para que las personas puedan disfrutar de una deliciosa comida elaborada con ingredientes locales y que cuenta con un ambiente cálido ideal para pasar un buen rato como vecinos.

Para entrar a cualquiera de sus restaurantes no se necesita hacer una reservación previa, pues los clientes serán atendidos de acuerdo al orden de llegada.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.