El método infalible que desarrolló un matemático para ganar la lotería

Este método consiste en cuatro pasos que le pueden asegurar una gran fortuna a quien los sigue.
Lotería
Matemático desarrolló un método para ganarse la lotería Crédito: Freepik

Muchas personas deciden jugar la lotería con el propósito de ganarse el premio mayor y así mejorar su calidad de vida de una forma bastante significativa. En este caso, el apostador compra un billete en el que señala los números con los cuales aspira cambiar su suerte.

Sin embargo, la probabilidad de ganar es bastante remota, pues las estadísticas señalan que esta es de 1 entre 300 millones, por lo que no todos los apostadores se pueden llevar el anhelado botín.

Pese a esta circunstancia, hay un método que se hizo bastante popular durante la década de los 50 y que ha sido recomendado por su enorme éxito. Este fue desarrollado por Stefan Mandel, un matemático oriundo de Rumania que se hizo bastante popular por ganar hasta 14 veces la lotería.

Stefan Mandel
Stefan Mandel, el matemático que descubrió la mejor forma de ganar la loteríaCrédito: CBS

Le puede interesar: Powerball, resultados del 19 de agosto de 2024: ¿quién se lleva los 44 millones de dólares?

¿Quién era Stefan Mandel?

Stefan Mandel nació antes de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que se graduó como matemático, su familia vivía en la pobreza. Fue allí donde encontró en la lotería el mejor camino para revertir esta situación al desarrollar su propio método.

Este surgió en los años 50 cuando se reunió con su grupo de amigos para comprar varios billetes con numeraciones que él mismo había diseñado. Con ello, esperaba quedarse con el premio mayor al acertar la combinación ganadora. Además, prometió que iba a repartirlo entre todos.

Más allá de esto, buscaba descubrir la forma en la que operaban las casas de apuestas con tal de encontrar la mejor forma de ganar la lotería. A su vez, aprovechó su conocimiento en matemáticas para desarrollar un método que él denominó como "condensación combinatoria" tras estudiar la obra de Leonardo Fibonacci.

¿En qué consiste este método?

La fórmula de Mandel sigue cuatro pasos esenciales:

  • Número de combinaciones: Lo primero es determinar el total de combinaciones que puede haber en cualquier sorteo. Por ejemplo, si este permite seleccionar seis números entre el 1 y el 40, hay un total de 3.838.380 combinaciones.
  • Análisis del premio: Para Mandel, es mucho más atractivo jugar una lotería que brinde un premio significativamente alto, es decir, este debe ser al menos tres veces mayor que el número de combinaciones posibles. Por ejemplo, se puede apostar en un sorteo que entregue como mínimo una recompensa de diez millones de dólares.
  • Compra de boletos: El tercer paso es adquirir la mayor cantidad de boletas para acertar en casi todas las combinaciones posibles. Para ello, el matemático conformó un grupo de inversores que le ayudarían en este objetivo.
  • Selección de números: Lo último que queda es apostar la mayor cantidad de combinaciones posibles para aumentar la probabilidad de llevarse el premio mayor.

Como parte de su método, el matemático tuvo que escribir a mano todas las combinaciones posibles. Sin embargo, esto le dio resultado, ya que logró ganar la lotería en 14 oportunidades. Una de ellas, causó que fuera investigado por la CIA y por el FBI en 1992. Sin embargo, se comprobó que su método no infringía ninguna norma.

Vea también: Baloto: la historia del acumulado de 117.000 millones de pesos

A raíz de su éxito, las casas de apuestas han tenido que cambiar sus estrategias de juego para que los participantes no pudieran adivinar los números ganadores de una forma más sencilla. Pese a ello, Stefan Mandel causó furor en el mundo gracias a su revolucionario método.

"Las matemáticas, cuando se aplican correctamente, pueden asegurar una fortuna", explicó el experto rumano.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.