El Gordo Benjumea murió: adiós al ícono de la televisión colombiana

El Gordo Benjumea se encontraba retirado de la televisión colombiana desde hace varios años.

Murió Carlos 'El Gordo' Benjumea, leyenda de la actuación colombiana, a los 80 años en Bogotá por causas que aún se desconocen, aunque fuentes cercanas al artista indicaron que no fue por Covid-19.

Benjumea desde hace varios años vivía fuera de la ciudad como consecuencia de una insuficiencia renal por la que tenía diálisis que lo llevó a radicarse en el departamento del Tolima.

Con más de 50 años en el mundo de la televisión, el cine y el teatro, los pasos de Benjumea también fueron seguidos por dos de sus hijos: Ernesto y Marcela, quienes también son destacados actores en Colombia.

Gordo Benjumea
Crédito: Canal RCN
Gordo Benjumea
Crédito: Colprensa
Gordo Benjumea
Crédito: Colprensa
Gordo Benjumea
Crédito: Colprensa
Gordo Benjumea
Crédito: Colprensa
Gordo Benjumea
Crédito: Colprensa
Carlos El Gordo Benjuema junto a otras estrellas de la televisión colombiana
Carlos El Gordo Benjuema junto a otras estrellas de la televisión colombiana.Crédito: Canal RCN
Gordo Benjumea
Crédito: Colprensa
Gordo Benjumea
Crédito: Colprensa
Gordo Benjumea
Crédito: Colprensa

Dentro de sus primeras apariciones en el mundo del entretenimiento fueron en las películas 'El taxista millonario' y 'El inmigrante latino', no obstante, estas fueron solo sus primeras participaciones de muchas otras que grabó, incluso, con el director Gustavo Nieto Roa, con quien llegó a rodar seis películas.

Las más recientes apariciones en televisión de 'El Gordo' Benjumea fueron en 'Allá te espero', 'La Ley del Corazón', 'Amor en Custodia' y en el año 2006 en la telenovela 'Hasta que la plata nos separe'.

De hecho fue en ‘Hasta que la plata nos separe’, del Canal RCN, que ‘El Gordo’ pudo compartir set con su hijo Ernesto y con su nuera la actriz Katerine Vélez, esposa de su hijo y bastante cercana al actor.

Varios premios India Catalina, Tv y Novelas, una orden Simón Bolívar y dos Premios Antena hacen parte del legado de Carlos Benjumea a la industria audiovisual colombiana.

De hecho, junto a Carlos Muñoz, Pepe Sánchez, Pacheco, Consuelo Luzardo y Judy Henríquez, entre otros actores, marcaron la época dorada de la televisión colombiana, en momentos en que la tecnología no era mayor y la producción de cine no era tan elevada como ahora.

También se conoció que el afamado artista tenía diabetes y debía estar en diálisis permanente, dos condiciones que dificultaban en algunos momentos su movilidad.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.