¿Qué es el Real ID y cómo tramitarlo? El nuevo documento que será obligatorio para viajar en EE. UU. desde 2025

Luego de la fecha límite para expedirlo, no se podrán ciertos trámites y actividades. Conozca quiénes deben tramitarlo y desde cuándo.
Nuevo documento para viajar a EEUU
Conozca cuál será el nuevo documento obligatorio para viajar a Estados Unidos en 2025. Crédito: Pexels

Estados Unidos ha reformado su sistema de documentación de identidad, introduciendo un nuevo requisito para quienes deseen viajar dentro del país. A partir de 2025, la licencia de conducción dejará de ser válida como único documento para desplazarse dentro del territorio nacional.

Con el nuevo documento, Estados Unidos buscará agilizar los procesos administrativos y fortalecer los estándares de seguridad en los viajes aéreos, así como brindar un carné más accesible para todos los ciudadanos.

Le puede interesar: Estados Unidos anunció nuevos cambios para solicitar la green card: esto debe saber para que no se la nieguen

Se trata del Real ID, una versión actualizada de la licencia de conducir o de la identificación estatal, que está diseñada para cumplir con los estándares de seguridad más estrictos exigidos por el Gobierno de los Estados Unidos.

Pasaporte
El Real ID busca fortalecer los estándares de seguridad en los Estados Unidos.Crédito: Pexels

Quiénes deben tramitar el Real ID y desde cuándo será obligatorio

El Departamento de Seguridad Nacional estableció que el Real ID será obligatorio a partir del 7 de mayo de 2025. El documento será un requisito para quiénes quieren:

  • Abordar vuelos comerciales dentro de EE. UU. regulados por el Gobierno federal.
  • Ingresar a edificios del Gobierno federal o instalaciones militares.
  • Entrar a plantas nucleares.

Le puede interesar: Viajes en Navidad: azafata reveló que tipo de equipaje evitar en el avión

Desde esa fecha, todos los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años deberán actualizar o tramitar su Real ID para poder abordar vuelos nacionales, acceder a instalaciones federales o ingresar a plantas nucleares.

A partir de la fecha límite, las licencias de conducir estatales sin el Real ID dejarán de ser válidas como identificación para abordar vuelos o acceder a instalaciones federales. Esto podría causar complicaciones significativas para quienes no cumplan con el nuevo requisito.

Real ID
Con el Real ID podrá abordar vuelos nacionales en Estados Unidos.Crédito: DHS

Cómo tramitar el Real ID y qué documentos necesita

Obtener un Real ID es un proceso sencillo, siempre y cuando cuente con la documentación requerida. Para iniciar el trámite, será necesario que presente alguno de estos documentos que comprueben su identidad y su estatus migratorio:

  • Pasaporte estadounidense vigente o tarjeta de pasaporte: se recomienda que sea preferiblemente este documento.
  • Certificado de nacimiento de EE. UU.: debe ser original o copia certificada emitida por una oficina oficial de estadísticas vitales de una ciudad, condado o estado, como en California. No se aceptan versiones abreviadas o de resumen.
  • Tarjeta de residente permanente: documento oficial que certifica la residencia legal permanente en Estados Unidos.
  • Pasaporte extranjero con visa válida y formulario I-94 aprobado: este conjunto de documentos es requerido para justificar estatus migratorio.
  • Certificado de naturalización o ciudadanía: documentos que acreditan la obtención de la ciudadanía estadounidense por naturalización.
  • Acta de nacimiento de un territorio estadounidense: debe ser una copia certificada para ser válida.
  • Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD): se aceptan tarjetas vigentes (I-766) o vencidas, siempre y cuando estén acompañadas de una Notificación de Acción (I-797 C).
  • Certificado de nacimiento en el extranjero: emitido por autoridades estadounidenses para ciudadanos nacidos fuera del país.
  • Pasaporte con sello “Procesado para I-551": este sello confirma la residencia permanente en Estados Unidos.

Le puede interesar: ¿Viaja al extranjero? Lista de países que piden pasaporte con vigencia mínima de seis meses

Para tramitar el Real ID usted tendrá que:

  • Realizar la solicitud en línea y subir los documentos solicitados.
  • Programe una cita para entregar la documentación de manera presencial en el Departamento de Vehículos (DMV).
  • Asegúrese de llevar el código de confirmación de su solicitud para facilitar el trámite.

Para saber si el documento que le entregan es un Real ID, solo deberá observar la esquina superior derecha del carné. Sí encuentra una estrella amarilla sabrá que el certificado es original.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.