La última grabación del programa fue emitida en México el 1 de enero de 1980.Crédito: Instagram
En el año 1971 llegó a la televisión mexicana uno de los programas de comedia más exitoso de todos los tiempos, ‘El Chavo del 8’, que se consagró a los pocos años llegando a ser la favorita en al menos 90 países y siendo doblado en más de 50 idiomas.
Esta grandiosa historia fue creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, quien, sin saberlo, logró que su personaje del niño huérfano que vivía en una vecindad se ganara y se siga ganando el corazón de millones de espectadores por más de 47 años.
‘El Chavo del 8’ ha sido visto en países como China, Japón, Corea, Tailandia, Marruecos, Grecia y Angola, Rusia, India, Italia, entre otros.
El elenco principal del show estuvo conformado por Gómez Bolaños (el Chavo), Ramón Valdés (Don Ramón), Carlos Villagrán (Quico), María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina), Florinda Meza (Doña Florinda), Rubén Aguirre (el profesor Jirafales), Angelines Fernández (Doña Clotilde) y Édgar Vivar (el señor Barriga).
La última emisión de este programa fue el 1 de enero de 1980, y aunque han pasado 38 años, esta comedia sigue siendo la favorita de muchos.
Por tal razón, aquí les traemos las curiosidades más emblemáticas de este legendario programa.
¿Por qué el programa ‘El Chavo del 8’ se llamaba así? Se llamó así porque su primera transmisión fue a través del canal 8 de México, pero tras su rotundo éxito, pasó a otro canal de más renombre en dicho país. Para justificar el apodo del niño, ‘Chespirito’ inventó que el chavo vivía en el apartamento número 8.Crédito: Captura de videoRoberto Gómez Bolaños tendría 93 años.Crédito: Captura de video
El chavo tenía mamá En un libro publicado el 1995 por Roberto Gómez Bolaños llamado ‘El diario de el chavo del 8’, narra que el niño con pecas si tuvo una mamá que trabajaba mucho, y que mientras cumplía con sus labores lo dejaba en una guardería, hasta que un día no fue más por él.Crédito: Captura de videoEl Chavo se acabó porque Roberto Gómez Bolaños se sentía viejo.Crédito: Captura de videoCarlos Villagrán tiene 78 años.Crédito: Captura de video
La ‘Chilindrina’ se ausentó por embarazo María Antonieta de las Nieves, más conocida como la ‘Chilindrina’, se ausentó por varios meses de las grabaciones del famoso programa, y todo se debió a que había dado a luz a su primer hijo en 1974. Para justificar su ausencia, Don Ramón siempre aclaraba que estaba viviendo un tiempo con sus tías en Guanajuato.Crédito: Captura de videoRamón Valdés y ‘Don Ramón’ usaban la misma ropa El reconocido actor, Ramón Valdés, siempre se caracterizó por su humildad y sencillez, a tal punto que usaba su propia ropa y zapatos cuando debía personificar a ‘Don Ramón’. Su salida del show se debió a que no compartía las decisiones que tomaba Florinda Meza ‘Doña Florinda, en cuanto a la producción.Crédito: Captura de videoEl verdadero nombre del señor Barriga y Ñoño El actor Édgar Vivar interpretó a dos personajes, el dueño de la vecindad, el señor Barriga, y también a su hijo, Noño. El nombre completo de estos personajes eran Zenón Barriga y Pesado y Febronio Barriga Gordorritúa respectivamente.Crédito: Captura de video
El Chavo del 8 sigue siendo emitido en Colombia con absoluto éxito.Crédito: Captura de videoFlorinda entre los corazones de Quico y el Chavo La actriz Florinda Meza tuvo en romance con Carlos Villagrán por un tiempo hasta que comenzó a sentir interés por Chespirito. Roberto Gómez Bolaños contó en una entrevista que estuvo enamorado solo por siete años, hasta que decidió expresarle sus sentimientos a Meza.Crédito: Captura de video‘La Bruja del 71’ y Don Ramón se casaron En uno de los capítulos, que no fue transmitido, el personaje interpretado por Angelines Fernández ‘La Bruja del 71’ y su amor platónico, Don Ramón, se casaron. Aunque todo se trató de un sueño del chavo, en el épico episodio la pareja camina al altar completamente felices.Crédito: Captura de video
El Chavo y Godínez eran hermanos En la vida real, los actores Roberto Gómez Bolaños (El Chavo) y Horacio Gómez Bolaños (Godínez) eran hermanos. Horacio no quería ser actor, pero su hermano mayor vio que tenía talento y lo invitó a participar en el programa para interpretar a un niño más.Crédito: Captura de video
Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.