Estados Unidos cancelará pasaportes a quienes no cumplan con este trámite obligatorio

Las autoridades también podrán optar por no emitir nuevamente una libreta de viaje al viajero. Estos son los requisitos que debe cumplir.
Estados Unidos pasaporte
Estados Unidos le quitará el pasaporte a los viajeros que no cumplan con este requisito obligatorio. Crédito: Pexels y Pixabay

Estados Unidos se ha convertido en uno de los destinos soñados por millones de viajeros. Ya sea por sus icónicas ciudades, sus parques naturales o su vibrante cultura, el país atrae a turistas de todas partes del mundo que anhelan vivir el “sueño americano”.

Sin embargo, ingresar a este territorio no es tan simple como empacar las maletas. Para cruzar sus fronteras, los viajeros deben contar con pasaporte vigente y, en la mayoría de los casos, una visa aprobada. Estos requisitos forman parte de los estrictos controles migratorios que el país ha implementado para garantizar la seguridad nacional.

Le puede interesar: Colombiana obtuvo su visa a Estados Unidos sin abogado y en cuatro días: este fue su truco

Lo que pocos saben es que hay un requisito adicional que puede pasar desapercibido, pero cuya omisión puede costar caro. Si un viajero incumple con esta exigencia —que aplica incluso después de haber recibido su visa— el gobierno estadounidense puede cancelar o revocar su pasaporte, frustrando así cualquier plan de entrada al país.

Visa americana
Los ciudadanos de algunos países necesitan visa para poder entrar a Estados Unidos.Crédito: iStock

Lista de viajeros a las que EE. UU. le revocará sus pasaportes

En Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS), es una instancia federal del Gobierno encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias. Cada año, el organismo debe informar al Departamento de Estado sobre todos los contribuyentes que hayan sido certificados como dueños de una "deuda tributaria gravemente morosa".

El Gobierno de los Estados Unidos clasifica a un contribuyente como moroso cuando mantiene una deuda superior a los USD 62,000 (para el año 2024) en impuestos federales, incluyendo las multas e intereses acumulados. Además, tras notificar la obligación pendiente, el IRS debe haber emitido un Aviso de Gravamen por el Impuesto Federal y agotado todos los recursos administrativos contemplados en el Código de Impuestos Internos (IRC), o haber iniciado un proceso de embargo, informó el diario El Cronista.

Le puede interesar: Canadá abre convocatoria para colombianos que quieran trabajar y estudiar: así puede aplicar

"Si usted es individualmente responsable de una deuda tributaria de más de $62,000 y no paga la cantidad que adeuda o hace arreglos alternativos para pagar, podemos avisarle al Departamento de Estado que su deuda tributaria está gravemente morosa", advirtió el IRS, citado por el mismo medio.

Dólares
Si usted tiene una deuda de USD 62,000 en impuestos, Estados Unidos podría quitarle su pasaporte.Crédito: Pixabay

Por lo tanto, si el Gobierno de los Estados Unidos lo clasifica como un contribuyente deudor, el Departamento de Estado no le emitirá ni renovará el pasaporte. Además, podría retirárselo, explicó El Cronista.

Qué ocurre si desea solicitar un pasaporte

Si usted desea solicitar o renovar su pasaporte, el Gobierno tramitará su petición, pero esta quedará en reserva durante 90 días a partir de la notificación del Departamento de Estado sobre dicha medida.

Le puede interesar: Aerolínea de Estados Unidos cambia reglas para volar desde mayo: esto pasará con los pasajeros

Durante ese lapso, explicó el IRS, el contribuyente deberá llegar a un acuerdo con el organismo federal para saldar la deuda tributaria o corregir cualquier posible error, indicó El Cronista.

Si, pasado ese plazo, no se ha alcanzado un acuerdo con el IRS, "la solicitud de pasaporte del contribuyente será denegada y cerrada por el Departamento de Estado", concluyó el organismo gubernamental, citado por el mismo medio.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.