Don Omar habló por primera vez del cáncer que le diagnosticaron: "Sentí miedo"

El ‘rey del reguetón’, Don Omar, comparte detalles de su viaje de recuperación, casi pierde a su papá.

William Omar Landrón Rivera, conocido mundialmente como Don Omar, ha dejado una marca indeleble en la música urbana con éxitos como ‘Bandoleros’, ‘Ojitos Chiquititos’, ‘Salió el sol’ y ‘Dale Don’. Desde su irrupción en la escena musical, Don Omar ha consolidado su estatus como uno de los íconos del reguetón, capturando el corazón de sus fans con su energía inigualable y su estilo distintivo. Sin embargo, en las últimas semanas, el artista ha enfrentado una prueba personal que ha generado preocupación y admiración entre sus seguidores.

Don Omar padeció Cáncer de Riñón

El reciente anuncio de Don Omar sobre su diagnóstico de cáncer fue recibido con sorpresa y preocupación por parte de sus admiradores y colegas. En una publicación en su cuenta de Instagram, el cantante compartió una imagen de su mano con una pulsera del hospital Orlando Health, acompañada de un mensaje que combinaba esperanza y determinación: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”. Esta comunicación, breve pero poderosa, sirvió para informar a sus seguidores sobre su situación de salud sin entrar en detalles específicos.

Lea también: Pipe Calderón sorprendió con su creativa propuesta de matrimonio: en medio de un juego de Pádel

Afortunadamente, el ‘rey del reguetón’ pronto brindó una actualización alentadora. En una nueva publicación en redes sociales, Don Omar reveló que su operación para erradicar el cáncer había sido exitosa y que, en el momento de su publicación, ya no padecía la enfermedad. “Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes”, escribió el artista. “Mi operación fue todo un éxito y ahora a recuperarme”, añadió, mostrando su gratitud y optimismo hacia quienes le brindaron apoyo durante este desafío.

Don Omar reveló como se sintió durante el diagnóstico de su cáncer de riñón

En una reciente entrevista con Molusco TV, Don Omar compartió detalles más íntimos sobre su experiencia con el cáncer y el proceso de recuperación. El cantante confesó que al principio sintió una mezcla de miedo y paz, reflejando la complejidad emocional de enfrentar una enfermedad grave. “Sentí miedo, sentí paz en algún momento. Creo que el miedo era más por la poca información de lo que estaba sucediendo conmigo. No sentí miedo a morirme, sino miedo a quedarme vivo y seguir enfermo”, explicó.

Don Omar también reflexionó sobre cómo esta experiencia le permitió empatizar con otras personas que enfrentan el cáncer, especialmente aquellas que no tienen el mismo acceso a recursos o diagnósticos tempranos.Pasé de la etapa del miedo a la etapa de la paz cuando le dije a Dios ‘Yo creo que he vivido todo lo que quiero y he recibido todo lo que yo me merecía, que sea lo que tú digas’”, comentó, describiendo un momento de aceptación y serenidad.

Don Omar casi pierde a su papá mientras enfrentaba el cáncer

El artista también reveló que decidió mantener su diagnóstico en privado durante un tiempo, con la intención de no afectar el ambiente de su gira. “Yo en algún momento sentí que no quería dañar la atmósfera de la gira y creía que se podía tratar de forma diferente”, confesó. Sin embargo, esta decisión también tuvo sus propias dificultades, ya que el cantante enfrentó un agravamiento de la situación y casi pierde a su padre el mismo día de su operación. “12 meses después, esa misma semana en la que me intervinieron, casi pierdo a mi papá. Él casi muere el mismo día en el que yo entré al quirófano”, reveló, añadiendo que su deseo de mantener la situación en secreto complicó aún más el proceso.

A pesar de los desafíos recientes, Don Omar continúa adelante con su carrera musical. Actualmente, se encuentra de gira, con próximas fechas agotadas en Boston, Hidalgo y El Paso. La resiliencia del artista, tanto en su vida personal como profesional, es un testimonio de su fortaleza y determinación. Su regreso a los escenarios, después de enfrentar una enfermedad tan seria, refleja no solo su capacidad para superar adversidades, sino también su compromiso inquebrantable con su arte y sus seguidores.

Don Omar sigue siendo una figura influyente en la música urbana, y su experiencia personal con el cáncer ha agregado una nueva capa de admiración y respeto hacia su trayectoria. Con una combinación de talento, fortaleza y gratitud, el artista continúa su camino, inspirando a muchos con su historia de recuperación y esperanza.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.