No sople: cómo apagar una vela de forma segura y eficaz

Alexander Diaz, gerente de Bella Luz, dio en La FM de RCN varias recomendaciones de seguridad para el Día de las Velitas.
Velas
Velas Crédito: Colprensa


Alexander Diaz, gerente de Bella Luz, compartió en La FM de RCN consejos sobre la celebración segura de esta tradicional festividad en Colombia y enfatizó la importancia de apagar las velas de manera adecuada.



Diaz destacó un consejo clave para garantizar la seguridad al apagar velas: "Las velas se deben apagar con una campana para que sea más seguro". Este simple pero efectivo método reduce el riesgo de accidentes y minimiza la posibilidad de que se produzcan chispas o gotas de cera caliente al soplar las velas manualmente.

Le puede interesar: ¿Cuál es la ciudad de Colombia donde más se venden velas?



La celebración del Día de las Velitas, que simboliza el inicio de la temporada navideña en Colombia, a menudo implica encender múltiples velas para iluminar casas, calles y comunidades. Diaz enfatizó la importancia de disfrutar de esta tradición con precaución y responsabilidad.



Además, explicó cuál es la manera correcta de apagar una vela, ya que la mayoría de las personas soplan o simplemente la apagan con agua.



Con estos consejos simples, Bella Luz busca contribuir a que los colombianos disfruten de la festividad de manera segura y responsable, preservando la esencia tradicional del Día de las Velitas mientras minimizan los riesgos asociados con el uso de velas.

Lea también: Día de Velitas en Colombia: destinos imperdibles para disfrutar esta fecha



El Día de las Velitas, o Noche de las Velitas, es una festividad religiosa ampliamente observada en Colombia que marca el inicio de las festividades navideñas. Se celebra el 7 de diciembre, víspera del Día de la Inmaculada Concepción.



La tradición varía en cada región y ciudad de Colombia, y muchas personas consideran que esta festividad marca el inicio no oficial de la temporada navideña.



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.