Consejos para iniciar como deportista amateur y no morir en el intento

Con estos consejos podrás iniciar tu aventura deportiva de forma segura y divertida
Adoptar hábitos deportivos puede transformar tu vida
Adoptar hábitos deportivos puede transformar tu vida Crédito: Freepik


Adoptar hábitos deportivos es una decisión que puede transformar positivamente tu vida. La práctica regular de ejercicio físico no solo beneficia tu salud física, sino también tu bienestar emocional y mental. Al incorporar actividades deportivas a tu rutina diaria, estás invirtiendo en tu salud a largo plazo.



En el aspecto físico, el ejercicio regular fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También ayuda a mantener un peso saludable al quemar calorías y aumentar el metabolismo.



En el ámbito mental, el ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que fomentan una sensación de bienestar y reducen el estrés y la ansiedad. Además, mejora la calidad del sueño, incrementa la autoestima y la confianza en uno mismo, y favorece la concentración y la claridad mental.



Mauricio Mejía, médico deportólogo adscrito a Colsanitas, enfatiza la importancia de consultar con un especialista en medicina deportiva para determinar la actividad física más adecuada para cada persona según sus objetivos.



“Es importante que la actividad que elija sea afín a sus gustos para que pueda mantenerla a largo plazo y no desista. Tenga en cuenta que el mejor horario para hacer deporte es cuando usted pueda, no importa si es en la mañana o en la noche, lo importante es mantenerse activo”, afirma Mejía.

Le puede interesar: Beneficios de hacer ejercicio para la salud mental


El ejercicio regular beneficia tu salud física y mental
El ejercicio regular beneficia tu salud física y mentalCrédito: Freepik


Para comenzar una vida saludable, Mejía ofrece seis consejos clave para alcanzar tus metas deportivas:



  • ¿Debo eliminar los carbohidratos de mi dieta? No. Este es uno de los errores más comunes al empezar a ejercitarse. Los carbohidratos son fundamentales para la producción de energía y no deben ser considerados enemigos. Reducirlos puede causar fatiga y afectar el rendimiento durante la actividad física.



  • ¿Puedo entrenar en ayunas? Depende de cada persona y su metabolismo. Sin embargo, los estudios indican que quienes entrenan sin comer no rinden igual que aquellos con una alimentación adecuada. Además, entrenar en ayunas aumenta el estrés en el cuerpo y puede interferir con la síntesis de proteínas, afectando la ganancia de masa muscular.



  • ¿Puedo retrasar mi progreso si consumo alcohol? Sí. Es recomendable evitar las bebidas alcohólicas ya que no hay estudios que las relacionen con una vida saludable. El alcohol altera la síntesis de proteínas, la función corporal y la composición física.



  • ¿Desde qué edad se pueden hacer ejercicios de fuerza como pesas? Existen ejercicios adaptados para niños a partir de los 12 o 13 años. Es un mito que las pesas inhiben el crecimiento en los niños. De hecho, estudios demuestran que estos ejercicios, adecuados para su edad y acompañados de una alimentación saludable, aportan grandes beneficios.

Lea también: ¿Puede el ejercicio ayudar a prevenir enfermedades mentales como el Alzheimer?


Mejora tu salud física y mental con hábitos deportivos
Mejora tu salud física y mental con hábitos deportivosCrédito: Freepik


  • ¿Si entreno todos los días, veré mejores resultados? Entrenar todos los días no mejora el rendimiento ni la apariencia física. El descanso es crucial para la recuperación del cuerpo. Es recomendable descansar al menos una vez a la semana, pero lo ideal sería descansar de dos a tres veces por semana para evitar lesiones y permitir la recuperación muscular.



  • ¿Puedo enfocarme solo en el ejercicio de pesas y evitar el cardio? Aunque es importante mantener una rutina con pesas para ganar masa muscular, es esencial mantener un equilibrio. El ejercicio cardiovascular es crucial para la salud del corazón y los pulmones y no debe ser eliminado de la rutina.



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.