¿De qué murió Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea?

Murió Kepa Amuchástegui a los 83 años. En redes sociales muchos recuerdan su larga trayectoria actoral.
¿De qué murió Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea?
Kepa reveló en abril que padecía un cáncer maligno de vejiga y pidió apoyo económico por su delicado estado de salud. Crédito: Canal RCN

A través del perfil oficial de Instagram de Kepa Amuchástegui, se anunció que el actor y director colombiano falleció en la noche del 27 de mayo.

Le podría interesar: La fortuna que Diomedes Díaz factura después de muerto, según su hijo Rafael Santos

“El 27 de mayo a las 11:11 p. m. ha fallecido nuestro amado Kepa Amuchástegui. Se nos fue con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor. La velación será en La Candelaria Sala de Velaciones, el 28 de mayo. Les estaremos informando la hora”.

La velación del artista se realizará este 28 de mayo en La Candelaria Sala de Velaciones. Se espera la asistencia de colegas, entre ellos actores de ‘Yo soy Betty, la fea’, y de quienes admiraron su vida y trayectoria profesional.

¿De qué murió Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea?
Su carrera artística abarcó teatro, televisión, cine, dirección, docencia y escritura, dejando una huella imborrable.Crédito: Instagram @canalrcn

¿De qué murió Kepa Amuchástegui?

Cabe recordar que, el pasado 28 de abril, el actor reconocido mundialmente por su papel de Roberto Mendoza, padre de Armando Mendoza en la telenovela de Fernando Gaitán, publicó un video en su perfil de Instagram en el que reveló que padecía cáncer.

Kepa Amuchástegui Eloizaga explicó que sufría un cáncer maligno de vejiga y que, debido a su estado de salud, se había visto obligado a suspender su carrera artística y solicitar ayuda económica a sus seguidores.

En el video, relató que desde hacía un tiempo presentaba sangrado en la orina, lo que llevó a un nefrólogo a descubrir que solo uno de sus riñones funcionaba. Tras ser remitido a urgencias, los médicos confirmaron el diagnóstico de cáncer en la vejiga. Aunque fue sometido a una cirugía el 28 de diciembre para retirar el tumor, los resultados posteriores indicaron que el cáncer era maligno y que había invadido una pared vesical, además de obstruir el uréter.

“Me tuvieron que hacer una nefrostomía, que consiste en introducir un catéter directamente en el riñón y evacuar la orina a una bolsa que cuelga eternamente de mi pierna”, explicó el actor. Añadió que las opciones tradicionales de tratamiento —cirugía radical, quimioterapia o radioterapia— fueron descartadas por su delicado estado de salud.

No deje de leer: Revelan de qué murió Rubén Aguirre, el querido ‘profesor Jirafales’ de El Chavo

¿De qué murió Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea?
En diciembre fue sometido a cirugía, pero el cáncer había invadido su vejiga, obligándolo a iniciar inmunoterapia.Crédito: Instagram @canalrcn

Actor Kepa Amuchástegui pidió ayuda económica por el cáncer que padecía

En medio de esta situación, Amuchástegui recibió una propuesta para protagonizar la obra El Padre, en el Teatro Nacional, pero tuvo que rechazarla al no poder afrontar los desplazamientos diarios para ensayos y funciones. “Prefería morir sobre un escenario que en una cama cualquiera”, afirmó conmovido. Sin embargo, alcanzó a participar en una lectura del libreto, que fue bien recibida por el equipo artístico. Como alternativa, anunció el inicio de un tratamiento de inmunoterapia, con el fin de frenar el avance del tumor. Fue claro al decir que su estado actual le impedía seguir trabajando como actor, director o escritor, por lo que pidió apoyo económico a sus seguidores.

¿De qué murió Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea?
La velación de Kepa será este 28 de mayo en La Candelaria Sala de Velaciones.Crédito: Instagram @canalrcn

¿Quién fue Kepa Amuchástegui? Toda su trayectoria actoral

Nacido en Bogotá en 1941, este destacado artista colombiano construyó una carrera de más de 50 años como actor, director y libretista, participando en más de 40 producciones. Por su trayectoria, recibió el Premio Víctor Nieto a toda una vida en los Premios India Catalina. Aunque inició estudios de arquitectura, su vocación lo llevó al teatro, formándose en Europa y fundando en Colombia el teatro La Mama.

Más noticias: Lorelei Tarón, esposa de Falcao, se refirió a compleja realidad que enfrenta en Bogotá

Pese a su amor por las tablas, incursionó en la televisión a los 42 años, donde consolidó su carrera con papeles memorables en producciones como Yo soy Betty, la fea, La Pola, La ley del corazón y Bolívar, entre otras. También dejó huella en el cine y dirigió series como Vampiromanía, El fiscal y Pobre Pablo. Su legado se extendió a la publicidad, la enseñanza artística y una profunda contribución al desarrollo del teatro colombiano.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.