El detrás de canción ‘Lo que ayer era normal’, de Fonseca inspirada en la cuarentena

El artista que lamenta no poder estar con su familia en Colombia, la compuso y grabó en menos de ocho días.
Juanes y Fonseca
Crédito: Cortesía Paola España

Durante el desarrollo de Colombia Cuida Colombia, una iniciativa de varios medios de comunicación, entre ellos La FM y RCN Radio, y artistas que se unieron para recaudar fondos y ayudar a los colombianos afectados en esta cuarentena, Fonseca estrenó una hermosa canción titulada ‘Lo que ayer era normal’.

En diálogo con La FM, el cantante colombiano reveló cómo fue el proceso para componer y grabar esa canción en medio de este periodo de aislamiento a causa del coronavirus.

“Una canción que quiero mucho porque ha generado algo muy bonito en un momento que necesitamos canciones que nos hagan reflexionar y nos toquen el alma. Es una reflexión profunda que tuve y que volví canción”, expresó.

Lea también: Campaña Colombia Cuida a Colombia recaudó $13.000 millones

¿Cómo fue el proceso de grabación?

“Fue realmente una locura, yo escribí la canción junto al puertorriqueño Joel Enrique y a los dos días me invitaron a Colombia Cuida Colombia y me dijeron que era a los ocho días. Dije este es el mejor momento para presentar esta canción y empezó la carrera contra el tiempo”.

Relató que consiguió a un gran pianista americano, que contaba con un estudio en casa y un piano. “Me mandó el track, grabé mi voz en casa y lo mandamos mezclar y masterizar. Fue una corredera pero valió la pena todo el esfuerzo”.

Lea también: Alejandro Fernández dará un concierto virtual por el Día de las Madres

Sobre qué ha sido lo más difícil para él en esta época, Fonseca confesó que el estar fuera de Colombia porque su familia está en el país y él no pudo regresar.

“Pero en la canción lo que muestro es que antes de que pasara esto, no dábamos el valor al tiempo con las personas que queremos, con los amigos, dábamos que eso era por sentado y ahora a todos nos hace falta encontrarnos con esos que queremos, eso que siempre fue normal hoy es lo más grande de la vida”, agregó.

Concierto en el día de la madre:

Fonseca se unirá con Juanes para darle un concierto a todas las madres en su día, el domingo 10 de mayo a las 4:00 pm.

“Se nos ocurrió esta serenata a las madres, vamos a cantar canciones de cada uno pero además estamos creando un repertorio de vallenatos y rancheras, queremos hacer algo muy especial y contribuir con la música para que se diviertan”.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.