¿Cuántos años de su vida pasa un joven promedio frente al celular?

Un estudio fue contundente respecto al tiempo que pasan las personas jóvenes ante las pantallas de los celulares.
Joven mirando un celular
Estudio revela que jóvenes dedican 25 años de vida al celular. Impacto en rendimiento académico y salud pública. Crédito: Pexels

Un estudio citado por el programa Los Originales de La FM reveló datos significativos sobre el uso del celular entre jóvenes de colegios y universidades. La encuesta, aplicada a 3.000 estudiantes en distintas partes del mundo, mostró que el tiempo promedio que dedican al teléfono móvil es de 5 horas y media diarias.

Al proyectar este hábito en el tiempo, se concluye que una persona que empieza a usar el celular de forma regular desde los 11 años y mantiene ese ritmo hasta los 83 años, habría dedicado aproximadamente 25 años completos de su vida al dispositivo, asumiendo una jornada activa diaria de 16 horas.

El 5 % de los jóvenes dedicaría más de 40 años al celular

El estudio también identificó un 5 % de los encuestados que afirma usar el celular 9 horas o más al día. Bajo ese ritmo, el tiempo acumulado llega a ser de 41 años de vida consumidos frente a la pantalla del teléfono.

Además del uso intensivo, la investigación exploró las consecuencias académicas de este comportamiento. El 68 % de los jóvenes reconoció que el celular afecta directamente su rendimiento académico, mientras que un 43 % admitió que interrumpe frecuentemente su estudio para revisar el teléfono.

Vea también: Esto cuesta comer en la pizzería colombiana que entró en el top 100 de las mejores del mundo

Estos resultados han llamado la atención de autoridades educativas y sanitarias, quienes ya han comenzado a discutir este fenómeno como un posible problema de salud pública.

Un hábito que también replica el mundo adulto

El estudio también sirvió como punto de partida para reflexionar sobre cómo este patrón de comportamiento se ha extendido más allá de los jóvenes. La discusión que hubo en Los Originales destacó cómo los adultos también participan en dinámicas similares, lo que complica la posibilidad de establecer límites claros en el entorno familiar.

Le puede interesar: Por primera vez se podrá subir a la torre norte de la Catedral Primada: así puede visitarla

La disponibilidad permanente del celular y la ausencia de normas sociales que antes regulaban el uso del teléfono fijo son algunos de los factores que han contribuido a la normalización del uso constante del dispositivo.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.