Los tres cantantes colombianos que más cobran por enviar un saludo

Los cantantes tienen una nueva fuente de ingreso, ahora cobran por saludos personalizados. Estos son los más careros en Colombia.
Cuánto cobran los cantantes colombianos por un saludo
Crédito: composición Archivo/Pexels

Los cantantes marcan la vida de muchos de sus fans con sus canciones, pues su música a veces llega en los momentos indicados y se sienten identificados con sus historias.

Sin embargo, para algunos no es suficiente con escuchar su música o verlos en un concierto, esperan tener una experiencia más personal.

Existe una página en la que como fan puede pagar por el saludo personalizado de sus artistas favoritos. Cada artista exige una cifra diferente.

Puede ver: Jhonny Rivera y el lujoso regalo que se dio: su novia lo felicitó

Los cantantes colombianos que más cobran por un saludo

En la lista de estos cantantes y artistas que cobran por saludos, el que más cobra y gana sus millones con este sencillo negocio es Gusi, recordado por estar a dueto con Beto, y triunfaron en la época del tropipop colombiano.

Después el cantante siguió su carrera en solitario y fue artista invitado de toda la gira internacional del cantante Franco de Vita. Gusi cobra $1,080,600 COP por su saludo personalizado.

Puede ver: Así es Galy Galiano en su faceta como abuelo

El segundo en la lista es el cantante de música popular Galy Galiano, quien cobra $864,500 COP por su saludo.

Galiano se ha ganado el cariño de los colombianos con su música y las letras de sus canciones, además fue homenajeado en la producción "Todo es prestado”, una novela basada en su vida.

Felipe Peláez es el tercero en esta lista, pues el intérprete de ‘Tan natural’ cobra $864,500 COP por sus saludos.

Este artista migró de Venezuela a Colombia a la corta edad de 16 años, posteriormente se dedicó a la música y también se ha ganado gran reconocimiento como compositor.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.