¿Cuántas horas es recomendable dormir al día? Expertos aclaran

Los especialistas en sueño recomiendan adoptar hábitos que favorezcan el descanso. Entre ellos señalan la importancia de mantener un horario regular.
Dormir es esencial para la salud y el bienestar. Descubra cuántas horas necesitas dormir según su edad y cómo mejorar la calidad de su sueño
Dormir es esencial para la salud y el bienestar. Descubra cuántas horas necesitas dormir según su edad y cómo mejorar la calidad de su sueño Crédito: Freepik

Dormir es una necesidad obligatoria del cuerpo humano. El descanso es indispensable y no se puede negociar, pues cuando no se duerme, así sea un día, el cuerpo lo manifiesta de muchas maneras, tanto físicas como emocionales. Llega la sensación de cansancio, puede producir dolor de cabeza y, a nivel emocional, presentarse como irritabilidad.

¿Cuántas horas es recomendable dormir al día?

Según la página Mayo Clinic, las horas recomendables dependen de las necesidades de cada persona. En general, los bebés deberían dormir de 12 a 16 horas por día. Niños entre 1 a 2 años, de 11 a 14 horas. De 2 a 5 años, de 10 a 13 horas. De 6 a 12 años, de 9 a 12 horas y los adultos, 7 horas o más.

Leer más: Cómo bajar el colesterol a través de estos cinco alimentos y ejercicios, según la ciencia

Factores que afectan la calidad y cantidad de sueño

  • Embarazo: Los cambios hormonales que sufren las mujeres en esta etapa afectan la calidad del sueño.
  • Insomnio: si sufre para dormir, la cantidad de horas debe ser mayor.
  • Envejecimiento: Con la edad, los adultos mayores pueden despertarse varias veces en la noche y, en algunos casos, tardar en conciliar el sueño.
Otras recomendaciones son moderar el consumo de alcohol y cafeína
Otras recomendaciones son moderar el consumo de alcohol y cafeínaCrédito: Freepik

Los especialistas en sueño recomiendan adoptar hábitos que favorezcan el descanso. Entre ellos señalan la importancia de mantener un horario regular, incluidos los fines de semana, así como definir una rutina antes de dormir que prepare al cuerpo para el descanso.

También hacen énfasis en la necesidad de realizar actividad física diaria y de garantizar que la habitación esté en condiciones óptimas para dormir, en cuanto a la temperatura, los niveles de ruido y la cantidad de luz. A esto se suma la recomendación de utilizar un colchón y una almohada apropiados, según la necesidad.

Vea también: Enfermedades respiratorias en niños en aumento: ¿qué casos se atienden en teleconsulta?

Otras recomendaciones son moderar el consumo de alcohol y cafeína y desconectar los dispositivos electrónicos antes de acostarse, con el fin de evitar interferencias en la conciliación del sueño.

¿Qué dicen los expertos sobre dormir bien?

El Dr. Rafael Pelayo, especialista en sueño de la Universidad de Stanford, aseguró que dormir es la forma más natural de autocuidado. “Las razones no están del todo claras, pero es algo esencial que todos hacemos”.

El sueño humano se organiza en ciclos de cerca de 90 minutos.
El sueño humano se organiza en ciclos de cerca de 90 minutos.Crédito: Freepik

Además, Molly Atwood, especialista en medicina conductual del sueño de la Universidad Johns Hopkins, afirma que la gente que duerme entre siete y nueve horas es la que menos se enferma.

“Sin duda, cuando somos bebés y niños, debido a nuestro rápido crecimiento, necesitamos dormir mucho más", dijo Atwood.

El sueño humano se organiza en ciclos de cerca de 90 minutos. De acuerdo con Atwood, al inicio de la noche predomina el sueño de ondas lentas, conocido como sueño profundo. En esa fase se produce la liberación de la hormona del crecimiento y se llevan a cabo procesos de reparación y restauración del organismo.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.