Enfermedades respiratorias en niños en aumento: ¿qué casos se atienden en teleconsulta?

Según la Secretaría Distrital de Salud, las consultas pediátricas por ese tipo de enfermedades han aumentado cerca de un 30 % en las últimas semanas.
Enfermedades respiratorias en niños
Según la Secretaría Distrital de Salud, las consultas pediátricas por ese tipo de enfermedades han aumentado cerca de un 30%. Crédito: Pexels

En las últimas semanas, los picos más altos de infecciones respiratorias agudas se han presentado en Bogotá, afectando principalmente a los niños. De acuerdo con datos de la Secretaría Distrital de Salud, se ha registrado un aumento cercano al 30 % en las consultas pediátricas por este tipo de enfermedades.

Las infecciones respiratorias se han convertido en la principal causa de hospitalización en menores de 2 años, por lo que las entidades de salud han pedido a los padres reconocer los síntomas de manera temprana y aprender cómo manejarlos en casa.

Lea además: Síndrome del nido vacío: qué es y cómo enfrentarlo según expertos

En muchos casos, los cuadros leves y moderados pueden tratarse sin necesidad de acudir a urgencias. La Sociedad Pediátrica de los Andes (SPLA) resalta la importancia de la supervisión médica oportuna y recomienda a los padres estar atentos a las señales de alarma y a la evolución de los síntomas en los menores.

“Muchas infecciones respiratorias inician como un resfriado común y pueden tratarse en casa cuando los niños presentan signos como congestión nasal, tos leve o moderada, fiebre baja (entre 37,8 y 39 °C) o malestar general sin dificultad respiratoria”, señaló José Manchego, director ejecutivo de la SPLA.

Consultas por enfermedades pediátricas
Expertos revelan que los casos leves y moderados de infecciones respiratorias en niños pueden manejarse sin la necesidad de acudir a urgencias.Crédito: Pexels

Una de las alternativas promovidas por los expertos es la teleconsulta, modalidad que se fortaleció durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y que aún se utiliza para reducir riesgos de contagio en los servicios de urgencias.

“En estos casos, los padres pueden acudir a la teleconsulta con un especialista en pediatría, donde recibirán atención por videollamada, así como un plan de manejo para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones”, agregó Manchego.

De interés: ¿Por qué cuesta decir que no? Psicólogos lo explican

Infecciones respiratorias en niños: ¿qué casos pueden tratarse por teleconsulta?

Los expertos señalan que, mediante la teleconsulta, es posible evaluar de manera oportuna diferentes síntomas y observar algunos signos físicos en los niños. Entre las enfermedades que pueden ser tratadas a distancia se encuentra el resfriado común con síntomas leves, siempre que no se presenten dificultades para respirar. También pueden manejarse episodios de fiebre moderada, falta de apetito o somnolencia.

Sin embargo, existen síntomas que requieren atención inmediata y presencial, como respiración rápida con hundimiento de costillas, silbidos o ruidos extraños en el pecho, fiebre alta persistente, dificultad para alimentarse o succión deficiente en lactantes, y coloración azulada en labios y uñas.

Más noticias: ¿Cuáles son las implicaciones de no tener intimidad en la relación de pareja? Experta lo explica

Frente a este panorama, los médicos aconsejan mantener la lactancia materna en los bebés pequeños, ya que fortalece el sistema inmune; restringir el contacto con personas que presenten síntomas respiratorios; garantizar una adecuada ventilación en el hogar; y cumplir con el esquema de vacunación.

En el caso de los lactantes menores de seis meses, los niños prematuros o aquellos con enfermedades de base, la recomendación es acudir siempre a una valoración presencial.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.