Conocer a alguien por primera vez es una experiencia emocionante, especialmente en esta época donde las aplicaciones de citas actúan como el enlace que une a personas de diferentes lugares del mundo.
Según el Centro Nacional de Consultoría, aproximadamente el 46% de los colombianos utilizan aplicaciones de citas, y su uso se incrementa en fechas especiales como San Valentín o el Día Mundial del Soltero, que se celebra el 13 de febrero en América y Europa, y el 11 de noviembre en China debido al significado singular del número 1.
Le puede interesar: Hombres comprometidos planean gastar plata de más para verse a sus amantes
Si está interesado en conocer nuevas personas y tal vez encontrar a la pareja ideal, Huawei presenta las aplicaciones de citas más populares del mundo, disponibles en AppGallery.
- Tinder: Conecta a personas de todo el mundo desde hace más de una década y es la aplicación más popular para citas. Puede hacer coincidencias con personas cercanas y personalizar la búsqueda según tus preferencias de edad y género.
- Badoo: Es una de las aplicaciones de citas más antiguas, donde puede crear un perfil con las mejores fotos y establecer preferencias de búsqueda. Se destaca por ofrecer llamadas y videollamadas para conocer mejor a las personas antes de un encuentro personal.
- Litmatch: Si prefiere un ambiente tranquilo para expresar las emociones, esta es la aplicación ideal. Puede chatear 1 a 1 con amigos o unirte a chats grupales para conocer personas afines a tus intereses.
Lea también: Entre más calor, más ganas: cambio climático aumenta el deseo en los colombianos
Aunque cada vez es más común conocer personas en línea a través de estas aplicaciones, es esencial tomar precauciones de seguridad antes de encontrarse con alguien en persona.
- Evita compartir información personal como tu dirección o fotos que revelen detalles específicos.
- Conecta solo con personas que tengan perfiles verificados.
- Para la primera cita, elige lugares públicos y comparte tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza.