Madonna dona 1 millón de dólares a Bill Gates para buscar cura del coronavirus

"Me uno a los esfuerzos de la Fundación Bill y Melinda Gates en la búsqueda de un medicamento que prevenga o trate el COVID-19, dijo Madonna
El director de las últimas 'biopics' quiere hacer una centrada en la historia de la famosa cantante
El director de las últimas 'biopics' quiere hacer una centrada en la historia de la famosa cantante Crédito: FREDERIC BROWN / AFP

Madonna anunció este viernes que ha donado 1 millón de dólares a la Fundación Bill y Melinda Gates para apoyar sus intentos por encontrar una cura al coronavirus.

"Me uno a los esfuerzos de la Fundación Bill y Melinda Gates en la búsqueda de un medicamento que prevenga o trate el COVID-19. Lo necesitamos para proteger a nuestro personal médico, los más vulnerables, y todos nuestros amigos y familiares", aseguró Madonna en una nota publicada en su página web.

La responsable de "Like a Prayer" dijo estar "impresionada" con el "fundamental" trabajo realizado por esa organización y su Acelerador Terapéutico de COVID-19, que está llevando a cabo acciones urgentes para desarrollar un nuevo fármaco o encontrar uno ya existente que pueda ayudar en la cura o prevención del virus.

Lea también: 'Corona', la primera película sobre el Covid-19

"Envío mucha gratitud y fuerza al personal de los servicios de emergencia, profesionales médicos y científicos que están protegiendo nuestras comunidades, a aquellos que sufren y a los más vulnerables", agregó.

En la iniciativa del Acelerador Terapéutico del COVID-19 también participan Mastercard, el gobierno del Reino Unido, la organización Chan Zuckerberg (del fundador de Facebook Mark Zuckergerg y su esposa Priscila Chan) y la ONG británica Wellcome, concretó a los medios locales un portavoz de la Fundación Bill y Melinda Gates.

El millón de dólares de Madonna, aclaró el representante, irá directamente a los Fondos de Respuesta al COVID-19 operado por el Gates Philantropy Partners, y no directamente a la Fundación Bill y Melinda Gates.

En la página web del Acelerador Terapéutico se informa de que en la actualidad se están llevando a cabo dos ensayos clínicos de manera simultánea en el que se utiliza la cloroquina, fármaco que se utiliza para combatir la malaria y enfermedades autoinmunes, y un medicamento con una "estructura un poco diferente", la hidroxicloroquina.

Mientras que un proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando los efectos de estas mediciones en las personas que ya están infectadas para ver si reducen la duración de los síntomas, la iniciativa de la Fundación Bill y Melinda Gates investiga si pueden usarse para evitar que las personas que han sido expuestas al coronavirus desarrollen la enfermedad.

"Con los datos existentes, que necesitan confirmarse en un ensayo, parece que la hidroxicloroquina podría ser un buen agente profiláctico. De hecho bloquea la entrada del virus a la célula, así que la hipótesis tiene mucho sentido", apunta la organización.

Lea también: Maroon 5 anuncia nueva fecha para concierto en Colombia

"Si tienes la droga en tu sistema y te expones al virus, no le permites al virus entrar en tus células y no se desarrollará la enfermedad. Eso es lo que quieren mostrar los ensayos", concretan.

Según los datos de la Universidad John Hopkins, ya hay más de 1,08 millones de infectados a nivel mundial y unos 58.000 fallecidos, mientras que EE.UU. se sitúa a la cabeza de afectados con 266.000 casos y cerca de 7.000 fallecidos.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.