Tome nota: consejos para que pueda arrendar su casa o apartamento fácil

Arrendar una casa, apartamento puede ser una tarea compleja, por eso aquí le damos algunos consejos.
Dos personas dándose la mano y con unas llaves
Colombia: El 35% de la población vive en viviendas alquiladas, superando a países de la OCDE. Crédito: Pexeles

En Colombia, el número de personas que viven en propiedades alquiladas es considerable. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), para 2024, aproximadamente el 35% de la población colombiana reside en viviendas arrendadas, lo que se traduce en cerca de 17 millones de personas. Este porcentaje posiciona a Colombia entre los países de la OCDE con mayor proporción de población en alquiler, superando incluso a Alemania y Suiza.

Arrendar una casa, apartamento puede ser una tarea compleja, a pesar de las facilidades que ofrece la tecnología para conectar a propietarios e inquilinos. La principal preocupación sigue siendo garantizar que los inquilinos potenciales sean confiables y capaces de pagar puntualmente, lo que puede implicar ciertos riesgos para los propietarios.

Desafíos de los propietarios al momento de arrendar

  1. Mantenimiento de la Propiedad:
  • Mantener la propiedad en buen estado implica costos constantes de mantenimiento y reparaciones.
  • Es crucial que los propietarios y arrendadores estén al tanto de las leyes locales para evitar conflictos legales y proteger sus intereses.

Lea también: Subsidios para comprar o construir casa en Colombia: dan hasta $91 millones

  1. Selección de Inquilinos:
  • Identificar inquilinos confiables es un desafío constante.
  • Realizar una evaluación exhaustiva de los candidatos es esencial para minimizar riesgos.
Arriendo de casa
Gran parte de la población depende del mercado de arrendamiento.Crédito: Inmobiliaria Bolsa

Según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas), el 40.3% de los hogares colombianos vive en alquiler, superando al 39% que son propietarios. Este dato subraya la dinámica del mercado inmobiliario en el país.

Factores que impulsan el alquiler

Expertos de Houm, una plataforma digital especializada en el sector inmobiliario, atribuyen esta tendencia a varias razones:

  • Altas tasas de interés: Desincentivan la compra de viviendas.
  • Ventajas del alquiler: Ofrecen mejores ubicaciones y acceso a servicios.
  • Incremento en precios de alquiler: Un aumento del 10.2% en el índice de vivienda usada hace atractivo el alquiler tanto para inversores como para propietarios.

De interés: Subsidio de más de $24 millones para remodelar su vivienda: así puede aplicar

Consejos para arrendar con éxito

  1. Definir el perfil del inquilino:

De acuerdo con Houm, es crucial que los arrendadores tengan claro qué tipo de inquilino buscan: características como estado civil, si tiene mascotas o si es fumador, pueden ayudar a encontrar el candidato ideal.

  1. Utilizar servicios profesionales:

Contratar a un agente inmobiliario especializado puede ser muy útil. Estos profesionales realizan evaluaciones exhaustivas que incluyen nivel de ingresos, historial laboral y referencias, presentando solo a los mejores candidatos al propietario.

  1. Determinar el valor de la propiedad:

  • Factores como la ubicación, el tamaño y la distribución del inmueble son fundamentales para establecer un precio justo.
  • Una evaluación profesional considera todos estos aspectos, facilitando el proceso de arrendamiento.
  1. Apoyarse en la Tecnología:

  • Las plataformas especializadas permiten arrendar propiedades hasta 10 veces más rápido que los métodos tradicionales, gracias a procesos completamente en línea.
  • Estas herramientas ayudan a investigar a fondo a los interesados, evitando fraudes y asegurando pagos puntuales.
  1. Gestión y Protección del Patrimonio:

  • Los propietarios deben asegurarse de encontrar al aliado perfecto que les brinde tranquilidad y confianza.
  • Considerar un seguro de inquilino puede proteger tanto al huésped como al dueño en caso de daños accidentales o emergencias.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.