¿Qué pasará con los próximos conciertos en el Vive Claro? Alcalde Galán respondió

El alcalde también anunció que busca modificar los plazos de radicación de permisos para conciertos.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explica los procesos para autorizar conciertos en el estadio Vive Claro y propone cambios en los permisos.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explica los procesos para autorizar conciertos en el estadio Vive Claro y propone cambios en los permisos. Crédito: Colprensa

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a la realización de los próximos conciertos en el estadio Vive Claro y explicó los procesos que adelantan las autoridades distritales para autorizar los eventos. Durante la entrevista en La FM, Galán señaló que existe un marco normativo que regula los permisos y que en algunos casos genera incertidumbre para los organizadores y asistentes.

“Un empresario puede empezar a vender su concierto con meses de anticipación sin que aún tenga ningún permiso de realización del evento”, indicó. Explicó que, de acuerdo con la norma, los documentos deben radicarse como máximo nueve días hábiles antes, lo que permite que los trámites se extiendan incluso hasta el día del espectáculo.

Le puede interesar: Alcalde de Bogotá reclama claridad al Gobierno sobre vandalismo en marchas

¿Está confirmado el concierto de Guns and Roses en el Vive Claro?

El mandatario afirmó que el concierto de Guns and Roses, programado para el 7 de octubre, aún espera la verificación final del IDIGER, entidad que revisa las condiciones de seguridad en el escenario. “Ellos van a revisar en la mañana para determinar si está cumplido todo, para poder otorgar el concepto favorable”, explicó Galán. Añadió que espera tener la definición antes del mediodía.

El alcalde también precisó que otros eventos programados en Bogotá ya cuentan con autorización. “El concierto en El Campín de Luis Alfonso y Salsa al Parque ya cumplieron todo y ya tienen el permiso”, aseguró. Según dijo, los requisitos de seguridad y logística han sido subsanados en los plazos establecidos por el Sistema Unificado de Gestión de Aglomeraciones (SUGA), del que hacen parte varias entidades distritales.

¿Qué cambios propone el alcalde en los permisos de conciertos?

Galán planteó la necesidad de ajustar la normativa para dar mayor certeza a los asistentes y organizadores. “He pedido que cambiemos esas normas y que obliguemos a que la decisión final esté tomada cinco días antes del concierto o del evento”, sostuvo. A su juicio, no debería permitirse que los empresarios subsanen documentos el mismo día, ya que esto genera dudas sobre la realización de los espectáculos.

El alcalde reiteró que su administración busca garantizar la seguridad y el cumplimiento de los protocolos sin afectar la vida cultural de la ciudad. “Nosotros trabajamos para que se cumpla la norma en Bogotá y hacerla cumplir”, puntualizó.

Más allá de los conciertos, Galán también se refirió a las recientes protestas en la capital. Señaló que es deber de la Alcaldía proteger el derecho a manifestarse, pero también intervenir cuando hay hechos violentos. “Hemos intervenido en 123 oportunidades con la fuerza pública a través de la UNDEMO para restablecer el orden”, afirmó.

Más noticias: Galán le exige a Petro sentar posición frente a los disturbios de las protestas por Palestina

El mandatario hizo un llamado al Gobierno nacional para que emita un pronunciamiento claro frente a la violencia. “Quien promueve una protesta debe ser claro en rechazar esos hechos, porque de lo contrario genera una dinámica de connivencia”, advirtió.

De esta manera, el alcalde dejó en claro que Bogotá mantendrá el equilibrio entre el respeto a la protesta y la necesidad de garantizar la seguridad, mientras se definen los permisos para los espectáculos en el Vive Claro y otros escenarios de la ciudad.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.