Entre aplausos, la filarmónica y los mariachis de Guadalajara le cantaron a Bogotá por su cumpleaños

Concierto conmemorativo de Bogotá: Mariachi CHG y Orquesta Filarmónica unen música mexicana y colombiana en un espectáculo único.
La filarmónica y los mariachis de Guadalajara
El concierto conmemorativo por los 486 años de Bogotá fue un éxito rotundo, uniendo lo mejor de la música mexicana y colombiana en una noche de esplendor y simbolismo. Crédito: Cortesía IDT


El concierto conmemorativo por los 486 años de Bogotá se convirtió en un éxito rotundo, llenando de emoción a más de 1.000 personas que asistieron al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. En una noche que será recordada por su esplendor y simbolismo, el Mariachi Internacional CHG de Guadalajara y la Orquesta Filarmónica de Bogotá se unieron en un ensamble que fusionó lo mejor de la música mexicana y colombiana, ofreciendo un espectáculo que no solo celebró el aniversario de la capital, sino que también fortaleció los lazos culturales entre México y Colombia.

Lea también: Distrito confirmó los cierres viales y las actividades para la ciclovía nocturna en Bogotá

Este majestuoso evento, transmitido en vivo a través de la señal abierta de Canal Capital, YouTube y Facebook, logró llegar a miles de personas que, desde diferentes rincones del país, pudieron disfrutar de una experiencia sensorial única. Con cerca de 100 artistas en escena, el concierto fue un deleite para los sentidos, con un repertorio que incluyó desde una Obertura/Intro/Jarocha, hasta un Popurrí Bicentenario, pasando por baladas, huapangos, sones e instrumentales que cautivaron a los asistentes.


Durante la apertura del evento, Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá, expresó su agradecimiento a México y en particular a Guadalajara por su participación en la celebración. En sus palabras, destacó la importancia de la hermandad entre las dos ciudades, subrayando que esta relación no solo enriquece la oferta cultural, sino que también impulsa el turismo y fortalece la economía de Bogotá. "El turismo es una herramienta de transformación social que dinamiza nuestra ciudad, generando empleo y promoviendo nuevas experiencias culturales", afirmó Santamaría.

De interés: Lluvia de estrellas en Colombia: Lugares cerca de Bogotá para ver este evento en agosto

Por su parte, Paula Arenas, gerente de Canal Capital, resaltó la importancia de la transmisión en vivo del concierto, cumpliendo así con la promesa de llevar eventos de gran nivel a todas las audiencias del país, especialmente en una fecha tan significativa como el cumpleaños de Bogotá. Carlos Mateos, director de proyectos especiales de la Cámara de Comercio de Guadalajara, destacó que el evento no solo celebró la rica diversidad cultural de la capital colombiana, sino que también posicionó a Bogotá como una ciudad turística, multicultural y creativa, capaz de integrar diferentes tradiciones musicales en un espectáculo armonioso y memorable.

El Mariachi Internacional CHG, bajo la dirección de Gamaliel Contreras Huerta, hizo su primera presentación en Bogotá, dejando una huella imborrable en el público capitalino. Proveniente de Guadalajara, la cuna del mariachi y el tequila, esta agrupación ha sido aclamada en escenarios internacionales por su maestría en fusionar la música tradicional mexicana con arreglos orquestales complejos. Su actuación junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en esta ocasión especial subrayó la capacidad de la música para trascender fronteras y unir culturas.

El concierto, organizado por el Instituto Distrital de Turismo de la Alcaldía de Bogotá, la Cámara de Comercio de Guadalajara, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Cámara de Comercio de Bogotá y Canal Capital, fue mucho más que una celebración. Fue una declaración del carácter vibrante, multicultural y acogedor de Bogotá, una ciudad que, a lo largo de 486 años, ha sabido abrir sus puertas al mundo y convertirse en un punto de encuentro para diversas culturas.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.