Shakira anunció la finalización del proceso de construcción de un Mega colegio, en el Catatumbo

El proyecto beneficiará a unos 1.200 niños y niñas de esta zona de Norte de Santander.
Mega-Colegio de la fundación Pies descalzos de la cantante Shakira en el Catatumbo
Mega-Colegio de la fundación Pies descalzos de la cantante Shakira en el Catatumbo Crédito: Cortesía de la Fundación Pies descalzos

Luego de varios meses de trabajo y en medio de una compleja crisis humanitaria y de orden público, el gobierno nacional y la Fundación Pies descalzos de Shakira, dieron a conocer una de las noticias más esperadas en la región, que fue confirmada por la misma cantante colombiana, a través de sus redes sociales.

La Fundación Pies Descalzos, junto a la Fundación Howard Buffett y el Ministerio de Educación, anunciaron que avanzan en la fase final de la construcción del mega-colegio que entrará en funcionamiento en los próximos meses en el municipio de Tibú, Norte de Santander.

La puede interesar: Avanza investigación por joven que entró a torre de control de El Dorado: suspenden a cinco funcionarios

El proyecto, que contó con una inversión de $11.521 millones del Gobierno Nacional y de $9.814 millones de la Fundación Pies Descalzos, tiene como objetivo brindar un espacio de confort a miles de niños, niñas y jóvenes en una de las zonas más convulsionadas del país.

Esta sede funcionará como un Parque Pedagógico, Ecológico y Cultural, se convertirá en un espacio de aprendizaje y desarrollo que beneficiará a más de 1.200 estudiantes por año y sus familias en esta región históricamente golpeada por el conflicto.

La cantante colombiana a través de sus redes sociales, anunció la finalización de la obra que tiene un impacto positivo en esta zona del país.

"Acabamos de terminar la construcción de nuestra nueva escuela en Tibú, Colombia; esta es una región muy difícil y golpeada por la guerra y, ahora, con nuestra nueva escuela Pies Descalzos, los niños de Tibú podrán comenzar un nuevo capítulo en sus vidas", indicó la súper estrella internacional Shakira.

La artista añadió que "al igual que en Barranquilla y Cartagena, juntos hemos demostrado que la educación trae esperanza y realmente transforma comunidades enteras. Nuestro equipo en Pies Descalzos y yo seguimos soñando nuevas formas de apoyar al Catatumbo y a todas las zonas más remotas y desafiantes de mi país".

La institución contará con por lo menos 34 aulas, laboratorios de física y química, biblioteca, sala de bilingüismo, aula de tecnología, aula múltiple-comedor, talleres de artes y música, y espacios polivalentes.

También dispondrá de una amplia zona deportiva y recreativa con cancha de fútbol, canchas múltiples, pista de patinaje y juegos infantiles; En total, se han construido más de 6.200 metros cuadrados en un lote de 30.000 metros cuadrados, donado por Ecopetrol al municipio, para la instalación de esta sede educativa.

La Fundación Pies Descalzos aseguró que esta obra no solo ampliará la cobertura y mejorará la calidad educativa en el municipio, también ha permitido un fuerte impulso en la economía local con la generación de por lo menos 160 empleos directos e indirectos durante su fase de construcción.

De igual forma, se ha notificado que una vez finalizado, el colegio también funcionará como centro de desarrollo comunitario, ofreciendo a la población espacios para actividades deportivas, culturales, artísticas, ambientales y tecnológicas.

"Estamos próximos a entregar a Tibú una institución que será símbolo de oportunidades y esperanza. La escuela será un lugar para aprender, pero también para construir comunidad y soñar con un futuro distinto", afirmó Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos.

Le puede interesar: Rescate en Segovia: los 23 mineros se encuentran en buen estado de salud

En Tibú, donde más de 15.000 estudiantes se distribuyen en 153 sedes, la mayoría rurales, este nuevo colegio representa un paso decisivo para fortalecer la permanencia escolar y garantizar la jornada única con espacios adecuados.

Este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Pies Descalzos, la Fundación Howard G. Buffett, el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Tibú, que suman esfuerzos para cerrar brechas educativas y aportar al desarrollo sostenible del Catatumbo.

Por su parte, las autoridades locales y nacionales, junto a la comunidad, han resaltado y agradecido el apoyo de la cantante colombiana, quien le cumplió a esta zona del Catatumbo.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe