Guía para tomar tequila como un experto: maridajes perfectos para disfrutarlo más

Una especialista conversó con La FM de RCN Radio y reveló cómo identificar un tequila de buena calidad. Además, aclaró si realmente debe tomarse con sal y limón
Tequila
Conozca cuál es la forma correcta de tomar un tequila y cómo maridarlo correctamente. Crédito: Pexels

Disfrutar del tequila es un arte que requiere las herramientas adecuadas. Como cualquier destilado, su sabor revela matices únicos según el lugar donde fue cultivado y el tiempo de añejamiento.

Antes de probarlo, es clave saber que un buen tequila proviene del Agave Azul Weber, una planta originaria de los Valles y Altos de Jalisco. “Esta planta bebé necesita entre 8 y 10 años para madurar. Solo entonces podemos ‘gimarla’, cortar su corazón y transformarla en tequila”, explicó Araceli Ramos, directora de promoción de Casa José Cuervo en diálogo con La FM de RCN Radio. Cada agave vive solo una vez, y su despedida da inicio a un ritual de sabor y fuego.

Le puede interesar: Los tres postres más recomendados de Crepes & Waffles según video viral en TikTok

Los hornos de mampostería cuecen lentamente las piñas del agave durante hasta 48 horas. “Ese corazón, que al principio no tiene sabor ni aroma, se convierte en azúcar con el calor. Luego se tritura, se fermenta y luego se destila en alambiques de cobre, de donde obtenemos el tequila blanco, tal como sale de la destilación”, detalló Araceli, explicando cómo nace el destilado puro y cristalino del tequila.

Agave
Imagen de archivo. El agave es la planta de donde proviene el tequila.Crédito: Pixabay

Si alguna vez se ha preguntado cómo se toma el tequila correctamente, cómo reconocer uno de buena calidad y con qué platos acompañarlo, el Gobierno de Jalisco, a través de la directora de promoción de Casa José Cuervo, dio a conocer durante una cata de tequila los mejores consejos para disfrutar esta emblemática bebida como todo un experto.

Degustar el tequila, un ritual ancestral

Para tener una experiencia auténtica y satisfactoria, es clave conocer que cada tequila, dependiendo de su grado de añejamiento, se degusta y se marida diferente. No se trata solo de beber, sino de entender sus tiempos, su personalidad y su carácter, que evolucionan desde lo fresco y herbal del blanco hasta lo profundo y robusto del extra añejo.

Le puede interesar: Un chef colombiano triunfa en Europa: fue incluido en la guía Michelin

El maridaje perfecto

La cata comienza con todos los sentidos alertas. Para esta experiencia sensorial se probó primero el 1800 Silver, un tequila blanco puro, sin paso por barrica. “Primero usamos la vista. Un buen tequila blanco debe ser cristalino, limpio, con lágrimas lentas que denotan su cuerpo”, explicó Ramos. Luego viene el aroma: herbal, cítrico, fresco, como si uno caminara entre hierba recién cortada. Y al probarlo, no se juzga el primer trago. “Se mantiene en la lengua por tres segundos para activar las papilas gustativas. Es una explosión de sabores”, añadió.

Tequila
Imagen de archivo. Cuando el tequila no ha pasado por barrica de madera y es completamente puro, su color es transparente.Crédito: Pixabay

Su sabor limpio y brillante es perfecto para maridar con ceviches, guacamoles o vegetales con limón y sal. “El tequila blanco va excelente con comidas frescas, como jícama, pepino o queso fresco”, sugirió Ramos.

Luego fue el turno del José Cuervo Tradicional Reposado, una joya dorada que descansa en barricas y despliega aromas más sofisticados: madera, azahares y un sutil toque de especias. El contacto con la madera le aporta aceites naturales que le otorgan una textura más densa y un cuerpo notable. Si lo agita suavemente, notará cómo las gotas descienden con lentitud, una señal clara de que está disfrutando de un buen trago.

Le puede interesar: Un café colombiano está entre los 20 mejores del mundo, según Taste Atlas: este es el lugar recomendado para tomarlo

“Este tequila ya no huele a cítricos. Aquí hablamos de cuerpo, de elegancia. Lo recomendamos con una rodaja de naranja y sal de chile rojo, o con la tradicional sangrita mexicana, que es jugo de naranja con un toque de sal y chile, sin ser picante”.

Naranja
Cuando el tequila es más reposado se recomienda tomarlo con una rodaja de naranja.Crédito: Pixabay

El viaje sensorial concluyó con el José Cuervo Reserva de la Familia Extra Añejo, un tequila de colección que madura por varios años en barrica y cuya experiencia es comparable a catar un brandy o un whisky fino. Al mirarlo contra una servilleta blanca, su tono ámbar anuncia su complejidad. En nariz aparecen aromas a frutos secos, nuez, vainilla, y un fondo amaderado que evoca antiguas barricas. “Este tequila es para cerrar con broche de oro. Ideal con un buen chocolate amargo o una tabla de quesos maduros”, recomendó Ramos.

¿Sal y limón?

Nada de sal y limón, advirtió Araceli. “Eso era para los tiempos en los que los tequilas no tenían la calidad de hoy. Se hacía para suavizar el golpe. Ahora se trata de disfrutar los sabores y aromas que ofrece cada tipo de tequila”, concluyó.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.