Cómo preparar suero costeño fácil y rápido

Conozca la receta para hacer el suero costeño casero.
Suero costeño
Suero costeño Crédito: Pantallazo video

La comida costeña es uno de los manjares apetecidos por propios y turistas, desde una buena arepa de huevo en el barrio Getsemaní en Cartagena, hasta unos patacones crocantes a la orilla del mar, pasando por el bollo dulce, carimañola y otras delicias hacen de la experiencia en la Costa Caribe todo un deleite.

Lea además: Gastronomía boyacense llega a Bogotá

Pero al lado de estos platillos típicos de la costa norte, también se encuentra el suero costeño, un complemento que queda con los alimentos antes mencionados y que puede ser el centro de discusión para muchos, pues es de amores y odios.

¿Qué es el suero costeño?

El suero costeño es una crema de leche ácida fermentada típica de la costa caribe colombiana. Se prepara con leche de vaca entera, cuajo y sal.

Y es que su sabor ligeramente ácido y salado le permite ser el aderezo perfecto para una variedad de platos.

¿Cómo hacer suero costeño casero?

Aunque en muchos supermercados se vende este producto, algunas personas prefieren hacerlo desde cero, por eso le contamos cómo prepararlo en su casa y con pocos ingredientes.

De acuerdo con un usuario de Instagram, esta preparación en realmente sencilla y consta principalmente de leche.

Ingredientes:

  • Un litro de leche
  • 5 cucharas de vinagre
  • Sal

- Por cada litro de leche son 5 cucharas de vinagre.

De interés: La auténtica paella española que venden en barrio del sur de Bogotá

Preparación:

Paso 1: coloque el litro de leche a calentar en fuego medio

Paso 2: agregue las cucharadas de vinagre

Paso 3: separe la parte líquida y sólida del resultado

Paso 4: Agregue la parte sólida de la leche a la licuadora, incorpore sal y un poco más de leche entera y disfrute.

Paso 5: Servir frío.

El suero costeño se puede conservar en el refrigerador durante varios días.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.