¿Por qué no es bueno comer fruta de noche?

Conozca por qué la fruta nocturna puede ser un enemigo para tu salud.
Frutas
Exportaciones de frutas colombianas, excluyendo banano, crecen un 29 en 2024, destacando aguacate Hass y limón Tahití. Crédito: Freepik


La fruta es un componente importante de una dieta saludable y equilibrada. Consumir regularmente frutas frescas y de temporada puede brindar numerosos beneficios para la salud.



Las frutas son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. Por ejemplo:



  • Vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la cicatrización de heridas.



  • Potasio: Regula la presión arterial y el equilibrio de fluidos.



  • Fibra: Mejora la digestión y previene el estreñimiento.



Estos nutrientes clave contribuyen a mantener una salud óptima y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Le puede interesar: ¿Toma agua hervida? Estos son los riesgos silenciosos para su salud



Numerosos estudios han demostrado que el consumo regular de frutas está asociado a una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que las frutas:



  • Reducen los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.



  • Disminuyen la presión arterial.



  • Mejoran la función endotelial, es decir, la salud de los vasos sanguíneos.



Estos efectos positivos ayudan a prevenir problemas cardíacos como infartos y derrames cerebrales.


Consumo regular de frutas reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares
Consumo regular de frutas reduce riesgo de enfermedades cardiovascularesCrédito: Freepik


La fibra presente en las frutas juega un papel crucial en el mantenimiento de una salud digestiva adecuada. La fibra:



  • Facilita el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.



  • Alimenta a las bacterias beneficiosas del microbioma.



  • Reduce el riesgo de desarrollar problemas gastrointestinales.



Una buena salud digestiva se traduce en un mejor aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos y una sensación de bienestar general.



Sin embargo, comer fruta por la noche no es tan recomendable como muchos piensan. A continuación, explicamos las razones.

Lea también: ¿Por qué no es bueno tomar agua fría?


¿Por qué no es bueno comer fruta de noche?
¿Por qué no es bueno comer fruta de noche?Crédito: Freepik


¿Por qué no es bueno comer fruta de noche?



Aunque la fruta es un alimento saludable y nutritivo, no es aconsejable consumirla por la noche, especialmente antes de acostarse. Esto se debe a varios factores relacionados con la digestión y el metabolismo durante las horas de sueño.



  • Digestión más lenta por la noche: Durante la noche, el cuerpo entra en un estado de descanso y relajación. Los procesos digestivos se ralentizan para permitir que el organismo se enfoque en otras funciones vitales, como la reparación celular y la regeneración. Comer fruta, rica en fibra y azúcares, puede sobrecargar el sistema digestivo y provocar malestar estomacal, gases o acidez.



  • Riesgo de reflujo y acidez: La fruta, especialmente las cítricas y las ácidas, puede irritar el esófago y causar reflujo ácido cuando se consume poco antes de acostarse. Esto se debe a que el esfínter esofágico inferior, que normalmente previene el reflujo, se relaja durante el sueño, permitiendo que el ácido estomacal suba por el esófago.



  • Alteración del sueño: El alto contenido de azúcar y fibra de la fruta puede causar molestias digestivas que interrumpan el sueño. Además, algunos tipos de fruta, como las manzanas y las uvas, contienen tirosina, un aminoácido que puede estimular el cerebro y dificultar el adormecimiento.



  • Aumento de peso: Comer fruta por la noche, especialmente en exceso o junto con otros alimentos, puede contribuir al aumento de peso. Esto se debe a que el cuerpo tiende a quemar menos calorías durante el sueño y a almacenar más grasa.



Para aprovechar al máximo los beneficios de la fruta, es mejor consumirla durante el día, especialmente en el desayuno o como merienda. Si deseas comer fruta por la noche, hazlo al menos 2-3 horas antes de acostarte y en porciones moderadas. Mantén una dieta equilibrada y practica buenos hábitos de sueño para optimizar tu salud y bienestar.



Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.