Tramitar la visa americana será más fácil para los colombianos en 2025: estos son los cambios clave

La Embajada de Estados Unidos en Colombia entregó detalles sobre el nuevo programa con el que agilizarán la expedición de visas. Esto es lo que debe saber.
COLOMBIANOS que NO necesitan CITA para RENOVAR VISA 2025
Además del anuncio sobre las nuevas citas, también se informó sobre cambios significativos que afectarán la renovación de la visa. Crédito: iStock y Freepik

La visa americana se ha convertido en uno de los documentos más solicitados por los colombianos. Con ella, además de poder viajar legalmente a Estados Unidos por 90 días, los connacionales tienen la posibilidad de estudiar o trabajar de manera regular.


Tramitar el documento sin embargo se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos, ya que los colombianos deben esperar un promedio de 688 días solo para obtener una cita en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, en el caso que quieran expedir la visa de turismo (B1/B2).

Le puede interesar: Estas son las mejores visas para entrar a Estados Unidos durante el Gobierno de Donald Trump

Con el fin de acortar los tiempos de espera en el proceso de solicitud para quienes deseen viajar, estudiar o trabajar en el país norteamericano, la Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció que comenzó a implementar un nuevo programa para agilizar el trámite.


Visa americana
A pesar de las dificultades, no todos los solicitantes necesitan presentarse a una entrevista consular para renovar su visa americana.Crédito: Freepik

"Con gran entusiasmo damos inicio a nuestro programa que reducirá los tiempos de espera para las citas de visas para los Estados Unidos", expresó Francisco Palmieri, encargado de Negocios de la embajada estadounidense en Colombia, sobre el lanzamiento oficial de la iniciativa.

Estos serán los cambios en el trámite de la visa americana para 2025

A través de un video compartido en sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en Colombia explicó que uno de los cambios más importantes que tendrán en el trámite de la visa americana en 2025 será la ampliación de sus horarios de atención durante los próximos seis meses.

Le puede interesar: Visa americana: Estados Unidos anunció que NO aceptará estas solicitudes para el 2025

De acuerdo con el cuerpo diplomático, ese cambio les permitirá realizar un mayor número de entrevistas y, por ende, aumentar el número de visas procesadas para los colombianos que desean visitar, trabajar o estudiar en los Estados Unidos.

"Durante los próximos seis meses, duplicaremos nuestras horas de trabajo para ofrecer más entrevistas a los colombianos que desean visitar, trabajar o estudiar en los Estados Unidos. Agradezco a Luis Gilberto Murillo por su trabajo para avanzar las oportunidades de visitar los EE. UU.", añadió Palmieri.

El cuerpo consular además contratará más personal e implementará nuevas tecnologías para optimizar el procesamiento de las solicitudes. Estas medidas, explicó la Embajada, buscarán satisfacer la creciente demanda de visas americanas.

Le puede interesar: ¿Aumentó de precio? Esto le costará tramitar la visa americana en 2025

"En 2024 procesamos el mayor número de visas en la historia, y este año queremos superar ese récord tomando medidas extraordinarias para reducir los tiempos de espera para los colombianos que solicitan la visa por primera vez (...) Estamos trayendo personal adicional de todo el mundo para ayudar a procesar más solicitudes de visa aquí en Bogotá y abriremos nuevas citas en los próximos meses para quienes que han esperado mas tiempo para una entrevista de visa", detalló la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Visa americana
Estados Unidos contratará más personal para su Embajada en Colombia con el fin de agilizar el trámite de la visa americana.Crédito: Freepik y Pexels

Cómo adelantar las citas para la visa americana en Colombia

El cuerpo diplomático instó a los solicitantes del visado a estar pendientes de su correo electrónico, pues durante los próximos meses recibirán instrucciones sobre cómo adelantar las citas de su visa americana en Colombia.

"Si solicitaste una visa para los Estados Unidos y estás interesado en adelantar tu cita, asegúrate de revisar tu correo electrónico, donde recibirás las instrucciones de nuestra embajada", señaló la Embajada.

Le puede interesar: Visa para Estados Unidos en 2025 tendrá radical cambio: Embajada de EE.UU. hizo el anuncio

Si tiene dudas sobre el tipo de visa que puede solicitar o cómo realizar el proceso, ingrese a la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia en este enlace.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.