Colombiana explica cómo hizo para vivir en Estados Unidos con una visa sencilla

La creadora de contenido logró establecerse con su esposo tras tramitar la visa.
Estados Unidos
Embajada de Estados Unidos abrió vacante de empleo en Colombia. Crédito: Pexels

Es evidente que Estados Unidos brinda grandes oportunidades para que cualquier persona en el mundo pueda contar con un mejor estilo de vida tanto para ellos mismos como para sus familias. Sin embargo, hay varios países cuyos habitantes deben cumplir un requisito fundamental para ingresar: la visa.

Este es un proceso que, por lo general, suele ser bastante demorado. Eso sin mencionar que el trámite tiene un costo bastante elevado; por ejemplo, la más económica en Colombia puede costar 185 dólares (741.555 pesos). Mientras que la más cara está en 315 dólares (1'263.597 pesos).

Bandera de Estados Unidos y mujer latina
Con nuevo programa, migrantes podrán solicitar la residencia estadounidense sin necesidad de salir del país.Crédito: Karolina Grabowska - pexels/ Daniel Xavier - pexels

Si bien hay muchas dificultades para que se pueda tramitar la visa, existen estrategias para no solamente obtenerla de una forma más sencilla, sino que además su portador cuente con la posibilidad de quedarse a vivir en Estados Unidos en un tiempo menor al pensado.

Le puede interesar: Embajada de EE.UU. anunció 'fila express' para citas de visa americana en Colombia: ¿cómo funciona?

Al respecto, una creadora de contenido conocida como Mapiscorner dio a conocer su experiencia en la que señala que se pudo establecer en territorio norteamericano con su esposo usando la visa EB-3, la cual está habilitada para quienes deseen desempeñar aplicar a un puesto de trabajo.

La mujer, cuyo nombre de pila es María Paula Ramos, señala que el proceso comenzó en mayo de 2020 cuando hicieron la solicitud. Sin embargo, se presentaron demoras por los efectos que produjo la pandemia del Covid-19 alrededor del mundo.

Pese a esta circunstancia, tanto ella como su esposo Carlos lograron la tan esperada aprobación en noviembre de 2023. Este sería el paso inicial para que más adelante pudieran vivir en la ciudad de Madison (Wisconsin).

A raíz de esta experiencia, Mapiscorner decidió abrir una página web en la que le cuenta a los interesados sobre los costos, etapas y requisitospara que, así como ella, puedan tramitar la visa EB-3 y con ello cumplan el sueño de llegar a Estados Unidos sin necesidad de hacer el proceso habitual.

¿Cómo funciona la visa EB-3?

Según explica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), hay tres condiciones principales por los que puede aplicar para solicitar la visa EB-3:

  • Trabajadores especializados: Se requiere una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente de jornada completa.
  • Profesionales: Requiere una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente de jornada a tiempo completo.
  • Otros trabajadores: Requiere una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente de jornada a tiempo completo.

Vea también: Lista de las profesiones con las que dan la green card: ¿está la suya?

Si cumple con este perfil, puede realizar la solicitud correspondiente, la cual tiene el siguiente paso a paso:

  • Debe tener un contrato firmado con una empresa en Estados Unidos para que se pueda remitir la documentación correspondiente,
  • El empleador remite el formulario I-140 a las autoridades para que se pueda tramitar la Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero. Este puede ser regular (con un tiempo de respuesta de aproximadamente ocho meses) o premium (la respuesta solamente se demora 15 días).
  • Durante este paso, se verifica a detalle el perfil del aspirante y si su empleador está en capacidad de pagarle el salario ofrecido.
  • Si el formulario es aprobado, comienza la Aplicación a la Visa de Inmigrante a través del formulario DS-260. Allí se deben remitir los documentos que contengan la información personal de cada miembro de la familia.
  • Si la documentación es correcta, se le asignará una cita en la embajada para asistir y recibir la respuesta con respecto a la solicitud de residencia permanente en Estados Unidos.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.