Claustrofobia: estas son las causas de este miedo, los síntomas y tratamientos

Este es uno de los miedos más comunes, descubra cómo lidiar con ello.
claustrofobia- hombre atrapado en un ascensor
Crédito: Tomado de Pixabay

La claustrofobia es un miedo situacional e irracional a los lugares cerrados, pequeños o limitados. Esta es una de las fobias más comunes y esta sensación de temor se puede sentir en diferentes momentos como: estar encerrado en una habitación sin ventanas, quedar estancado en un ascensor, hasta conducir en una calle con mucho tráfico.

Puede ver: Cinofobia: ¿qué es y cómo se trata?

Síntomas de la claustrofobia

Esta fobia presenta diferentes síntomas y puede presentarse por primera vez en un espacio común, como estar en una habitación cerrada o en un espacio muy pequeño, todo depende del nivel de la fobia.

Las personas que padecen esta fobia llegan a sentir un ataque de pánico que incluye síntomas como:

Lea también: Talasofobia, de qué se trata esa fobia y miedo extremo

  • ansiedad
  • miedo
  • dificultad para respirar
  • hiperventilación
  • ritmo cardíaco elevado
  • ganas de vomitar
  • desorientación
  • debilidad
  • sudoración

Estos síntomas pueden ser leves o severos, pues también puede que inconscientemente tenga algunos comportamientos que reflejen padece de esta fobia, como evitar viajes en avión, tren o subterráneo; buscar de manera compulsiva las puertas y salidas de emergencia cuando entra a algún lugar; sentir miedo de que las puertas de la habitación o lugar pequeño en el que está se cierren o buscar estar siempre cerca a la salida cuando se encuentra en un lugar lleno de gente.

Puede ver: ¿Tiene alguna fobia? Lo que debe saber para tratarla y con quién

Claustrofobia, mujer encerrada en un lugar pequeño
Crédito: Pexels

Causas de la claustrofobia

Las personas con este miedo suelen desarrollarlo en la infancia o adolescencia y según el portal 'Healthline' esta fobia podría estar relacionada con una disfunción de la amígdala, encargada de procesar en el cerebro lo relacionado con la sensación de miedo.

Lea también: ¿Sufre de pánico escénico? Siga estos diez consejos para superarlo

De igual manera, la claustrofobia puede presentarse después de un evento traumático, como sentir la turbulencia en un avión, que de pequeño lo castigasen encerrándolo en un espacio muy pequeño como el baño, haberse quedado atrapado o haberse perdido de pequeño en un sitio con mucha gente o quedarse atrapado en un espacio estrecho como un armario.

Le puede interesar: Androfobia, el extraño miedo que le tienen muchas personas a los hombres

¿Qué tratamientos existen para la claustrofobia?

Este miedo se trata usualmente con psicoterapia. Existen diferentes tipos de asesorías que le ayudarán a tratar y controlar la claustrofobia.

Puede ver: Si tiene miedo extremo a gastar dinero puede padecer crometofobia: Pilas a los síntomas

  • Terapia de exposición: este tipo de terapia es muy común para los casos de fobia, se trata de colocar al paciente en una situación no peligrosa, pero que desencadena el temor, para así tener que confrontarla y superar el temor. Esto se basa en que entre más se enfrente a lo que le asusta, menos temor le tendrá.
  • Terapia cognitivo conductual: se centra en enseñar al paciente cómo controlar y alterar los pensamientos negativos que surgen en las situaciones de estrés que causan la claustrofobia. Cambiando el pensamiento, cambia la reacción ante el miedo.
  • Relajación y visualización: esta pude ser más común, pero no menos efectiva. Técnicas de respiración, conteo regresivo desde 10 o imaginar espacios en los que se siente seguro le ayudará a controlar el miedo que siente al percibir el encierro.
Claustrofobia: mujer asustada
Crédito: Tomado de Freepik

Consejos para enfrentar la claustrofobia

Para enfrentar la claustrofobia y el pánico que esta produce, en primer momento es necesario hacerse consciente de la respiración, enfocarse en algo segura y no distraerse, por ejemplo, mirando el reloj, visualice un lugar en el que se sintió muy bien a salvo y en calma, además puede repetirse mentalmente que el temor y la ansiedad pasarán pronto.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.