¿Tiene alguna fobia? Lo que debe saber para tratarla y con quién

Las fobias pueden producir a las personas taquicardia, mareo, vomito, sudoración, entre otros síntomas.
Fobias
Como tratar una fobia Crédito: Pexels

Las fobias son consideradas un temor irracional a algunas situaciones que no siempre son peligrosas, pero que a muchas personas les causa ansiedad y nerviosismo, además producen reacciones intensas que impiden que el afectado pueda comportarse de manera normal.

Estar a una gran altura, montar en un avión, ver una simple araña, serpiente o hasta un perro puede producir que las personas pierdan sus estribos. En muchas de las ocasiones es posible que estos temores surjan inconscientemente por alguna experiencia negativa que tuvieron en su niñez o su juventud, muchas de las veces se tratan de fobias absurdas, pero aun así puede generar un miedo incontrolable a las personas.

Algunas de los temores más extrañas son; el temor a hacer o recibir llamadas telefónicas (teleofobia), miedo a perder dinero o a la pobreza (peniafobia), miedo a ir a la cama (Clinofobia), miedo a recibir cosquillas con plumas (Pteronofobia), miedo a los ombligos (Omfalofobia), miedo a las buenas noticias (Aufobia), entre otras.

Le puede interesar: Historia de la persona que se cura del VIH sin ningún tratamiento

¿Por qué se producen las fobias?

Por lo general estos miedos se van produciendo con el pasar de los años, ya sea por un trauma de niñez que no se recuerde o alguna situación traumática, estos momentos quedan inconscientemente en nuestras memorias y con el pasar de los años se intensifica este temor.

La psicóloga Daniela Fonseca habló con La FM y comentó , “las causas de las fobias se generan a partir de una experiencia que planta en la persona un pensamiento traumático, entonces en muchos de los casos también se puede generar por miedos no razonados y miedos impuestos por la sociedad o por alguna experiencia ajena a la propia”.

“La mayoría de las fobias se ocasiona por una experiencia traumática que desencadena un temor a revivir esa misma experiencia o un miedo no racionado que es expuesto por el contexto en el que me rodeo”, afirmó.

¿Cómo tratar una fobia?

Generalmente, las fobias son tratadas por los psicólogos a través de diferentes herramientas y terapias logran que las personas expresen todo su miedo y poco a poco lo liberen, así puedan controlar sus pensamientos, sentimientos y la ansiedad que le pueden generar estas situaciones.

La experta dijo, “el tratamiento de una fobia es una exposición sistemática, es decir progresivamente se van aumentando la intensidad de los estímulos que acerquen desde un primer momento a un estímulo simple como puede ser una imagen, un sonido que se asocie con la fobia así progresivamente a lo largo de las sesiones hasta que en una última sesión se logre enfrentar el estímulo real que genera la fobia”.

La especialista explicó el proceso: "Si es el caso de una araña en una primera sesión se habla sobre las arañas porque eso ya es una exposición de nivel uno, en la siguiente se traen imágenes, se comunica lo que se experimenta y está vivenciando con estas imágenes y se tratan los tipos de reacción, signos de riesgo, factores protectores y así progresivamente para que en una última sesión se puede exponer el paciente al estimulo que en este caso sería la araña”.

Entomofobia
Crédito: Pexels

¿Cuáles son las fobias más peligrosas?

Fonseca comentó, “todas las fobias son igual de peligrosas, puesto que en un momento en el cual una persona se siente enfrentada a lo que le genera fobia se desinhibe de su comportamiento y pensamiento, es decir su condición y su conducta puede tener cualquier reacción que se exponga en su vida y pone en peligro su integridad, ya que son momentos en los que no hay conciencia del actuar, en los que no hay un razonamiento lógico y se actúa por medio de la impulsividad”.

Siendo así, que en muchas ocasiones las personas que sufren una fobia tienen síntomas de taquicardia, mareo, vomito, sudoración, por nombrar algunos, pues cada quien reacciona de una manera diferente. Algunas de las fobias más comunes son:

  • Tripanofobia: Terror a las agujas.
  • Cinofobia: Miedo a los perros.
  • Aracnofobia: Espanto a las arañas.
  • Ofidiofobia: Temor a las serpientes.
  • Acrofobia: Pánico a las alturas.
  • Entomofobia: Temor a los insectos.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.