Ciudadanos de países vetados por Estados Unidos no podrán obtener la visa: esta es la razón

Ciudadanos de países vetados por Estados Unidos no podrán obtener la visa: esta es la razón
Visa Donald Trump
Miles de ciudadanos en el mundo se verán afectados en su solicitud de visa tras las recientes medidas migratorias de Donald Trump Crédito: Freepik y AFP

El pasado 9 de junio, el presidente Donald Trump anunció la restricción a 19 países para ingresar a Estados Unidos debido a que estos representan un riesgo para la seguridad nacional a raíz de los estudios realizados por las autoridades de migración.

La medida ordenada por Trump distingue a dos grupos de naciones en este aspecto: en primer lugar, hay doce que cuentan con una restricción total al ser considerados de "alto riesgo" para la seguridad en territorio norteamericano. Estos son:

  • Afganistán
  • Birmania
  • Chad
  • República del Congo
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Somalía
  • Sudán
  • Yemen

Asimismo, hay otros siete que, si bien no suponen un riesgo para la seguridad estadounidense, cuentan con restricciones parciales para su ingreso al país, bien sea por temas de turismo o negocios. Aquí aparecen:

  • Burundi
  • Cuba
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán
  • Venezuela
Bandera de Irán
Irán hace parte de los países con restricciones totales para entrar a Estados UnidosCrédito: Freepik

Le puede interesar: ¿Cuánto tiempo dura la aprobación de la visa canadiense en Colombia?

Estas recientes restricciones decretadas por Donald Trump como parte de su política migratoria también supone un inconveniente para los ciudadanos procedentes del primer grupo de países; ya que ellos tendrán problemas para tramitar la visa, incluso corren el riesgo de que se les anule la solicitud.

"Esta semana (la anterior) se ha puesto en efecto la restricción. En este caso, si usted es visitante de uno de los doce países con las restricciones totales, es poco probable que reciba una visa", aseguró Mignon Houston, portavoz adjunta del Departamento de Estado de Estados Unidos.

¿Quiénes se verán afectados con esta medida?

Según indicó la funcionaria, los ciudadanos que se verán afectados son aquellos que proceden de los doce países con las restricciones totales emitidas por Trump y que por primera vez tramitan su solicitud de visa, ya sea que se encuentren en el proceso o que lo deseen realizar en un futuro.

Más noticias: El error de vestuario que podría jugar en su contra al solicitar la visa americana

No obstante, esto no significa que se le va a revocar la visa a quienes provengan de estas naciones y que ya cuentan con el documento, lo que significa que podrán seguir visitando el territorio norteamericano siguiendo las indicaciones y restricciones emitidas por las autoridades de inmigración.

"La visa es solo uno de los pasos. Una vez estos ciudadanos ingresen a Estados Unidos, hay que pasar por la aduana y la patrulla fronteriza", explicó Houston.

Visa
Los ciudadanos de los doce países vetados por Estados Unidos tendrán problemas para tramitar la visaCrédito: Freepik

¿Qué sucede con Venezuela y Cuba?

Venezuela y Cuba son los únicos países de Latinoamérica que hacen parte de las restricciones emitidas por el gobierno estadounidense. Aunque no están dentro de los catalogados de "alto riesgo", no cumplen con los estándares definidos por las autoridades en asuntos relacionados a la seguridad nacional.

"Incluimos a países como Venezuela y Cuba en la lista porque vemos que no tenemos la misma relación de confianza que necesitaríamos para tomar una decisión en la que pudiéramos confiar", explicó Mignon Houston en entrevista a Infobae.

Venezuela
Venezuela cuenta con restricciones parciales para el ingreso a Estados UnidosCrédito: Freepik

Más noticias: ¿Qué países tienen visa working holiday para colombianos?

Cabe recordar que recientemente el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó a nivel 4 el aviso de viaje a Venezuela al señalar que existe un alto riesgo de que ocurran situaciones como tortura, terrorismo, secuestro, delincuencia y deficiente infraestructura sanitaria.

"Cualquier persona con ciudadanía estadounidense o cualquier otro estatus de residencia estadounidense en Venezuela debe abandonar el país de inmediato, incluyendo quienes viajen con pasaportes venezolanos o extranjeros", explica la autoridad del gobierno norteamericano.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.