¿Es cierto que ponerse el dedo en el ombligo ayuda para que el perro no huela el miedo?

Conozca cómo se llama la fobia relacionada con el miedo a los perros.
Perros
Perros Crédito: Pexels / Thijs van der Weide

Muchas personas les tienen miedo a los perros, pero en realidad no es porque hayan sufrido un ataque por parte de animal, sino porque simplemente no les gusta.

Esta fobia es conocida como cinofobia, la cual se refiere al miedo irracional a una mascota que llega a condicionar a la persona que la sufren. Este miedo puede ser causado por un trauma que se tuvo en la infancia y se intensifican con el paso de los años.

Algunas ocasiones, la cinofobia se desarrolla cuando un sujeto es atacado por un perro o en su defecto es testigo del ataque de animal a otra persona. También tiene que ver cuando los adultos o los padres de forma inconsciente transiten les transmiten el miedo a los hijos.

¿Cómo identificarla?

La mayoría de veces, las personas que tienen esta fobia lo que hacen cuando ven un perro en la calle, es pasarse de andén, o buscar un lugar para refugiarse porque piensan que el animal les va a ser daño.

Hay algo curioso que hacen los individuos y es que cuando sienten que un perro los va a atacar o que les pasa por el lado, se tapan el ombligo para que el animal no huela el miedo y se vaya. Pero, qué tan cierto es esto.

Perro
PerroCrédito: Pexels / Karolina Grabowska

¿Taparse el ombligo hace que el perro no huela el miedo y se vaya?

David Bonilla Macias, psicólogo y director del Instituto Colombiano de la Compasión, le explicó a La FM que es “un tema de mito urbano que tienen que ver con las creencias de las personas. Más que un perro pueda oler el miedo, lo que tiene que ver son las conductas desadaptativas, ya que el animal genera un malestar en el individuo. Los gritos son la conducta de escape, que hacen que el animal pueda generar un ataque, es decir que el perro no lo ve como una señal de miedo sino como un ataque”.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.