Charlie Zaa se abre sobre su lucha contra la depresión y su dura historia de vida: "Casi me destruye"

En una emotiva entrevista, Charlie Zaa compartió como la depresión lo llevó al borde del colapso.

El cantante de boleros Charlie Zaa, conocido por éxitos como "La pollera coloraá" y "Se me perdió la cucharita", ha logrado ganarse el corazón de sus seguidores gracias a su destacada trayectoria musical. Sin embargo, detrás de su éxito y popularidad, se esconde una historia de lucha, excesos y redención, que el artista compartió recientemente en una sincera entrevista en el Chabán Podcast. En ella, el intérprete abrió su corazón y reveló detalles íntimos de su vida, marcados por una infancia difícil y un ascenso al estrellato que no siempre supo manejar.

¿Quién es Charlie Zaa y cómo fue su infancia?

Carlos Alberto Sánchez, nombre real de Charlie Zaa, nació en Girardot, Colombia, y creció en un hogar donde la pobreza y la falta de afecto eran constantes. "Son muchas ausencias que vienen desde mi niñez", recordó el cantante durante la entrevista, describiendo un ambiente familiar en el que "nunca había abrazos, nunca había palabras de honra o reconocimiento, porque éramos muy pobres".

Zaa mencionó que su madre nunca le expresó amor con palabras o gestos, mientras que su padre, a quien describió como "muy lindo", maltrataba a su madre con frecuencia. Estas experiencias marcaron profundamente al joven Carlos, quien desde temprana edad sintió la necesidad de escapar de esa situación. "Todo eso me marcó de una manera muy fuerte y me llevó a querer salir rápido de mi casa", confesó.

Lea también: Jhon Arias se convierte en papá: revela el nombre y primeras fotos junto a su bebé

Con la intención de mejorar su situación y eventualmente cumplir su sueño de convertirse en cantante, Zaa comenzó a trabajar a una edad muy temprana. Uno de sus primeros empleos fue lavar papas en la sabana de Bogotá. "Yo lavaba la papa que traían de Bogotá o de la sabana y era uno de los mejores. Creé una estrategia y una forma para lavarla más rápido y que quedara completamente limpia", recordó el artista, mostrando el ingenio y la dedicación que siempre lo han caracterizado.

La carrera musical de Charlie Zaa despegó cuando se unió al Grupo Niche, una de las agrupaciones de salsa más importantes de Colombia. Posteriormente, decidió lanzarse como solista, enfocándose en los boleros, un género que lo catapultó a la fama internacional. Sin embargo, el éxito llegó de manera repentina, y Zaa no estaba preparado para manejarlo.

"Todo el éxito llega de imprevisto, jamás lo imaginé ni me preparé. El mundo te empieza a llenar de ego, de reconocimiento, el comité de aplausos, un mundo de personas que andan alrededor tuyo aplaudiendo aunque estés cometiendo errores, aunque estés maltratando, aunque estés llevándote por los cuernos a todo el mundo", reflexionó.

Durante la entrevista, Zaa reveló que, a pesar de ser un hombre de fe, en ese momento se perdió a sí mismo. "En el 2000 me volví loco y empecé a tener excesos. Todo lo quería celebrar con licor, empecé a tener relaciones extramatrimoniales y me volví una persona egocéntrica, altiva, una persona grosera", confesó.

La lucha contra la depresión y la ansiedad de Charlie Zaa

El cantante también habló abiertamente sobre su batalla con la depresión, la ansiedad y el pánico, condiciones que lo llevaron al borde de la autodestrucción. Zaa recordó cómo, a pesar de seguir siendo una figura reconocida y tener cierta estabilidad económica, sentía un vacío profundo debido a la ausencia de Dios en su vida. "Casi me muero porque me dio depresión, ansiedad y pánico al tiempo. Seguía siendo Charlie Zaa, seguía siendo reconocido, pero ya la presencia de Dios no estaba en mí", explicó.

Este periodo oscuro en la vida de Charlie Zaa fue un punto de inflexión que lo obligó a replantear su vida y sus prioridades. Con el tiempo, logró salir de ese ciclo autodestructivo, recuperando su fe y encontrando un nuevo propósito en su vida y carrera. La entrevista en el Chabán Podcast permitió a sus seguidores conocer una faceta más humana del artista, quien demostró que, a pesar de los momentos de éxito y reconocimiento, la vida no siempre ha sido fácil para él.

La carrera musical de Charlie Zaa despegó cuando se unió al Grupo Niche, una de las agrupaciones de salsa más importantes de Colombia. Posteriormente, decidió lanzarse como solista, enfocándose en los boleros, un género que lo catapultó a la fama internacional. Sin embargo, el éxito llegó de manera repentina, y Zaa no estaba preparado para manejarlo.

"Todo el éxito llega de imprevisto, jamás lo imaginé ni me preparé. El mundo te empieza a llenar de ego, de reconocimiento, el comité de aplausos, un mundo de personas que andan alrededor tuyo aplaudiendo aunque estés cometiendo errores, aunque estés maltratando, aunque estés llevándote por los cuernos a todo el mundo", reflexionó.

Durante la entrevista, Zaa reveló que, a pesar de ser un hombre de fe, en ese momento se perdió a sí mismo. "En el 2000 me volví loco y empecé a tener excesos. Todo lo quería celebrar con licor, empecé a tener relaciones extramatrimoniales y me volví una persona egocéntrica, altiva, una persona grosera", confesó.

La historia de Charlie Zaa es un recordatorio de que el éxito puede ser tanto una bendición como una maldición, dependiendo de cómo se maneje. Su testimonio subraya la importancia de mantener los pies en la tierra, recordar las raíces y, sobre todo, la necesidad de contar con un sistema de apoyo sólido, tanto en los buenos como en los malos momentos.

Hoy en día, Charlie Zaa sigue siendo una figura respetada en el mundo de la música, no solo por su talento, sino también por su capacidad de superar adversidades y por la honestidad con la que comparte su historia. Su vida es un ejemplo de que, aunque el camino hacia la redención puede ser difícil, siempre es posible encontrar la luz al final del túnel.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento