Centros de estética podrán operar con nuevos protocolos

Se establecen una serie de lineamientos para disminuir los riesgos de contagio de coronavirus.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

El Ministerio de Salud expidió un nuevo protocolo de bioseguridad para los centros de estética y cosmetología, institutos de belleza, spa y zonas húmedas, con el objetivo de evitar la propagación de la covid-19.

Se trata de la Resolución 1764 de 2020, donde se establecen una serie de lineamientos para disminuir los riesgos de contagio de esta enfermedad.

Lea aquí: Dengue en Colombia ha afectado a más de 69 mil personas

El documento establece una serie de medidas para mantener los espacios entre camillas que aseguren el distanciamiento de dos metros entre personas; disponer de dispensadores de alcohol glicerinado al 60% o gel antibacterial en entradas y puntos de atención, garantizar la circulación natural del aire y contar con un espacio para verificar condiciones de salud.

De la misma forma, se deberán demarcar zonas de espera, áreas comunes y vestuarios, garantizando la distancia física de dos metros entre personas.

“Los baños deben contar con dispensadores de jabón antibacterial y toallas desechables y adecuar en el área de atención al cliente una barrera física en vidrio, plástico o acrílico, que proteja a la persona que está recibiendo como al visitante”, señala uno de los apartes de la resolución.

Lea además: Paso a paso para ser voluntario de vacuna experimental contra la covid-19 en Colombia

Igualmente, se deberá garantizar la limpieza y desinfección de puestos de trabajo, superficies, elementos, herramientas y equipos de trabajo, con una periodicidad mínima de tres horas.

“Se debe retirar de las cabinas todos los elementos desechables utilizados, cambiar toda la ropa de la camilla de tratamiento después de cada cliente y desinfectar vestidores y cabinas antes y después de cada uso”, señala la resolución.

De la misma forma, todo el personal debe disponer de los elementos de protección y utilizarlos de acuerdo al riesgo de exposición. También se deberá proveer de elementos de protección al personal de aseo de dichos establecimientos.

Para el uso de los spa y zonas húmedas, se debe usar como base el agua.

Lea también: Caso de rabia humana en Neiva provino de un murciélago: Minsalud

“En zonas húmedas se deberá permitir el ingreso únicamente a grupos convivientes, o de lo contrario será de uso individual; utilizar toallas individuales que se deben lavar entre cada uso, no se contará con dispensadores de agua comunes y demarcar los espacios que garanticen la distancia de al menos dos metros entre los usuarios, excepto los miembros de un mismo núcleo familiar”, precisa la resolución.

De igual forma, se establece que la reserva se haga vía electrónica o telefónica, de tal manera que se pueda calcular el número máximo de personas permitidas en el establecimiento.

Se debe informar a los clientes sobre el sistema de horarios y cita previa, así como de la necesidad de respetarlos y que se atenderá de forma individual, recomendando no acudir con acompañantes”, subrayó el Gobierno.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.