Los cuatro destinos de Pasto y Nariño que debe visitar durante el Carnaval de Negros y Blancos

Desde conocer un embalse de origen glacial hasta practicar deportes extremos, conozca algunos de los destinos imperdibles de la región.
Laguna de la Cocha
La Laguna de la Cocha está rodeada de 30 reservas naturales. Crédito: Sistema de Información Turística de Nariño

Al igual que cada año, la ciudad de Pasto y todo el suroccidente de Colombia se visten de fiesta para celebrar el tradicional Carnaval de Negros y Blancos en la capital de Nariño. El evento, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, tiene su origen en la época colonial y celebra los rituales de los pueblos indígenas, tomando elementos de las ferias y fiestas españolas y africanas.

“Durante estos días, Pasto suspende su cotidianidad para dar paso a la senda del carnaval por donde desfilan monumentales carrozas, colectivos coreográficos con trajes coloridos, murgas musicales, danzantes andinos y muchas otras expresiones artísticas que encienden el alma festiva de la ciudad”, explicó la organización del festival.

Le puede interesar: Cinco planes imperdibles para disfrutar en enero en Bogotá: algunos son gratis

El Carnaval, que se celebrará del 2 al 6 de enero, ofrecerá una agenda repleta de alegría y color. Desde el tradicional desfile de Carnavalito y el desfile de llegada de la familia Castañeda, hasta los conciertos y los desfiles magnos de negros y blancos, los turistas podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades artísticas.

El evento es la oportunidad ideal para descubrir los atractivos de Pasto y Nariño. Si, además del Carnaval, desea explorar la región, le presentamos una breve guía con cuatro lugares imperdibles en su visita.

Laguna de la Cocha

Ubicada a tan solo 40 minutos de Pasto, en el corregimiento de El Encano, la laguna de la Cocha es un gran embalse natural de origen glaciar, catalogado como el segundo cuerpo de agua más grande de Colombia.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos de enero 2025 más importantes: todo lo que debe saber

Rodeada por más de 30 reservas naturales que preservan sus aguas, en su interior reposa la Isla la Corota, la reserva natural más pequeña protegida como parque nacional en Colombia. La leyenda cuenta que la Corota se formó cuando una mujer una mujer se convirtió en isla por un ataque de celos mientras visitaba la laguna.

El cuerpo de agua se puede navegar partiendo de un colorido y pintoresco embarcadero, donde también se pueden encontrar restaurantes que preparan una exquisita truchas arcoíris. Así mismo, hay alojamientos al estilo chalet suizo para los turistas.

Laguna de la Cocha
En la laguna de la Cocha reposa la Isla la Corota.Crédito: Alcaldía de Pasto

Parque Cañón de Juanambú

Situado en la rivera del rio de su propio nombre, a casi dos horas de Pasto, este emblemático lugar de los municipios de Buesaco y Berruecos, es el segundo cañón más largo y profundo de Colombia detrás del de Chicamocha.

Le puede interesar: Apple TV+ será gratis durante los primeros días de enero: cuándo y qué series y películas ver

Catalogado como uno de los paisajes verdes más exuberantes de Colombia, según expertos climatológicos, este destino es ideal para los amantes de las caminatas ecológicas; para quienes quieren conocer más sobre los senderos eco-históricos de la batalla del Juanambú o para disfrutar de los tres pozos terapéuticos naturales que alberga. Si va, puede consultar los precios de las entradas, AQUÍ.

Parque Cañón de Juanambú
En el Parque Cañón de Juanambú puede hacer montañismo u otro tipo de actividades.Crédito: Sistema de Información Turística de Nariño

Laguna verde del volcán Azufral

Considerada como el espejo de agua de montaña más hermoso de Colombia debido a las tonalidades fluorescentes que registra, la laguna Verde es un lago situado en el cono volcánico del volcán Azufral, en el municipio de Túquerres.

Si lo suyo es el montañismo, este destino es ideal para usted. Para llegar a la laguna verde, deberá embarcarse en una desafiante caminata de cinco horas que parte desde Túquerres, una de las ciudades más altas de Colombia. El sendero lo llevará por paisajes de páramo deslumbrantes.

Le puede interesar: Calendario lunar enero 2025: ¿cuál es el mejor día para cortarse el cabello?

Laguna Verde Volcán Azufral
La Laguna Verde de Nariño se encuentra ubicada en el volcán Azufral.Crédito: TripAdvisor

Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas

Situado en el municipio de Ipiales, a una hora y media de Pasto, el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas es uno de los atractivos turísticos más destacados de la región. Catalogado como la segunda maravilla arquitectónica de Colombia después de la Catedral de Sal de Zipaquirá, es una iglesia neogótica de 1868, ampliamente visitada.

Declarado como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, este atractivo turístico también se destaca por estar ubicado a 40 metros de altura sobre el río Guátira. Su nombre se lo debe a la Laja, una piedra gris y blanca que se encuentra en la zona.

Si visita el Santuario, se topará con tres naves, un museo y una cripta; además, en el altar principal hallará la imagen de la virgen de las Lajas y en su interior placas de agradecimiento de los devotos.

Santuario de las Lajas
El Santuario de las Lajas es la segunda maravilla arquitectónica de Colombia después de la Catedral de Sal de Zipaquirá.Crédito: TripAdvisor

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.