Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año
El calendario 2026 en Colombia incluye festivos distribuidos durante todo el año para planear viajes y actividades laborales. Crédito: Freepik

Colombia está entre los países del mundo con más festivos, impulsados por celebraciones religiosas y fechas históricas. Estas jornadas sirven para descansar, viajar o realizar actividades personales, y para quienes laboran en esos días representan un recargo festivo que impacta la nómina. Por eso, conocer desde ya el calendario del próximo año facilita la planeación.

Calendario 2026: primeros festivos del año

El calendario 2026 inicia con Año Nuevo el 1 de enero y la Epifanía el 12 de enero. Estas fechas marcan el comienzo de la movilidad turística y del comportamiento laboral del año. Más adelante, marzo y abril reúnen días clave: el Día de San José el 23 de marzo y la Semana Santa, con Jueves Santo el 2 de abril y Viernes Santo el 3 de abril. Estas jornadas suelen generar una de las mayores dinámicas de desplazamiento en el país.

En mayo y junio, el país tendrá una serie de festivos que hacen parte del calendario religioso y laboral: Día del Trabajo (1 de mayo), Ascensión (18 de mayo), Corpus Christi (8 de junio), Sagrado Corazón (15 de junio) y San Pedro y San Pablo (29 de junio). Estos días coinciden con cierres parciales de actividades y ajustes operativos en sectores que dependen de la demanda generada por los fines de semana largos.

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia incluye los festivos oficiales para planear vacaciones y jornadas laborales.Crédito: Freepik


Festivos 2026 en el segundo semestre

El segundo semestre del año presenta fechas que también inciden en actividades escolares, laborales y turísticas. El 20 de julio, Día de la Independencia, y el 7 de agosto, Batalla de Boyacá, impulsan eventos institucionales en varias regiones. A estos se suma la Asunción el 17 de agosto, que aporta un nuevo puente festivo.

En octubre, el festivo 2026 del Día de la Diversidad Étnica y Cultural (12 de octubre) coincide con el receso escolar en muchos colegios. Más adelante, noviembre tendrá dos fechas: Todos los Santos (2 de noviembre) e Independencia de Cartagena (16 de noviembre), ambos aprovechados en jornadas de descanso o viajes.

Diciembre cerrará el año con la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre y Navidad el 25, días de alta movilidad familiar y aumento en actividades relacionadas con comercio, servicios y transporte.

Vacaciones 2026 y organización del año

Calendario 2026 Colombia: todos los festivos y vacaciones del año
Los festivos de 2026 permitirán organizar viajes, actividades familiares y fines de semana largos.Crédito: Freepik


El calendario escolar 2026 prevé recesos en junio y octubre, que se cruzan con algunos festivos. Esto influye en la planeación de familias, empresas y entidades. Además, conocer los festivos del siguiente año permite anticipar trámites, viajes, licencias y programación de turnos, especialmente en actividades que requieren operación continua como salud, vigilancia o transporte.

Las herramientas digitales permiten llevar un seguimiento permanente del calendario 2026, ayudando a organizar descansos y actividades sin afectar responsabilidades laborales.

Lista completa de festivos en Colombia para 2026

Enero

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 12 de enero: Epifanía.

Marzo – Abril

  • 23 de marzo: Día de San José.
  • 2 de abril: Jueves Santo.
  • 3 de abril: Viernes Santo.

Mayo – Junio

  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 18 de mayo: Ascensión.
  • 8 de junio: Corpus Christi.
  • 15 de junio: Sagrado Corazón.
  • 29 de junio: San Pedro y San Pablo.

Julio – Agosto

  • 20 de julio: Día de la Independencia.
  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
  • 17 de agosto: Asunción de la Virgen.

Octubre – Noviembre

  • 12 de octubre: Día de la Diversidad Étnica y Cultural.
  • 2 de noviembre: Todos los Santos.
  • 16 de noviembre: Independencia de Cartagena.

Diciembre

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.
Calendario 2026 Colombia: todos los festivos y vacaciones del año
Colombianos podrán aprovechar los puentes festivos de 2026 para programar descansos y recorridos.Crédito: Freepik



Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país