¿Por qué se cae el cabello? Expertos revelan las causas y cómo frenarlo

Una de las recomendaciones clave para tener una melena saludable y fuerte es una dieta equilibrada. Todo lo que debe saber, aquí.
La caída del cabello
La caída del cabello no tiene que ser un problema. Conozca las causas y cómo solucionarlo. Crédito: Freepik

La caída del cabello es una preocupación que va más allá de la estética, afectando la confianza y bienestar de quienes la padecen. Aunque es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día, cuando la pérdida es excesiva y persistente, puede ser una señal de alerta, de acuerdo con la Clínica especializada Mediarte. Por ello, identificar la causa a tiempo es clave para encontrar soluciones efectivas y frenar su impacto.

Para abordar este problema, la combinación de tecnología y medicina especializada ha revolucionado los tratamientos capilares. Andrés Martínez, CEO de MediArte, clínica capilar especializada, destacó que cada paciente requiere un enfoque personalizado para obtener los mejores resultados. La ciencia ha avanzado, y hoy existen opciones innovadoras para recuperar la densidad capilar.

Le puede interesar: Implante de cejas: ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder a este procedimiento?

La Dra. María Patricia Hinojosa, experta en tricología y trasplante capilar en el mismo centro especializado, explicó que la caída del cabello puede deberse a factores genéticos, hormonales o incluso emocionales. Sin embargo, gracias a las nuevas técnicas médicas, muchas personas pueden revertir este proceso y recuperar su cabello, así como la confianza en sí mismas.

Cabello
La caída del cabello puede estar relacionada a factores genéticos.Crédito: Pixabay

Pensando en quienes enfrentan este problema de salud, desde MediArte revelaron las principales causas de la caída del cabello y las soluciones más avanzadas disponibles. A continuación, los datos clave que debe saber.

Las principales causas de la caída del cabello

De acuerdo con la clínica, las principales causas por las que mujeres y hombres pierden el cabello son:

  • Herencia y genética: la alopecia androgenética es la causa más común de pérdida capilar hereditaria, afectando a ambos sexos, aunque es más frecuente en los hombres. Esta condición se relaciona con la sensibilidad a la dihidrotestosterona (DHT) y, aunque es crónica, puede manejarse con tratamientos específicos.
  • Desbalances hormonales: en las mujeres, etapas como el embarazo, la menopausia o el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) pueden alterar la salud del cabello, favoreciendo su debilitamiento y caída.
  • Estrés y factores emocionales: episodios de tensión física o emocional pueden desencadenar el efluvio telógeno, una alteración temporal en la que el cabello deja de crecer de manera abrupta. Identificar el problema a tiempo ayuda a minimizar sus efectos.
Persona llorando
Los factores emocionales también pueden incidir en la caída del cabello.Crédito: Pexels
  • Enfermedades y tratamientos médicos: algunas afecciones autoinmunes pueden comprometer de forma irreversible los folículos capilares, como la alopecia frontal fibrosante, mientras que otras, como la alopecia areata, pueden tratarse con éxito. Además, ciertos fármacos, como los empleados en quimioterapia, provocan caída temporal del cabello.
  • Nutrición y deficiencias: minerales y vitaminas como el hierro, la vitamina D, el zinc y algunos aminoácidos son esenciales para mantener un cabello fuerte y saludable. Una dieta equilibrada es clave para evitar problemas capilares.

Le puede interesar: ¿Viajar en avión daña la piel? Estos son los cuidados que debe tener, según expertos

Prevención e innovación: las claves para un cabello saludable

Desde MediArte aseguraron que la lucha contra la caída del cabello ha dado un giro gracias a los avances en tricología y a un enfoque preventivo que prioriza el diagnóstico preciso. De acuerdo con la clínica, actualmente existen soluciones combinadas que potencian la regeneración capilar y mejoran la salud del cuero cabelludo.

Entre las alternativas para frenar la caída del cabello están:

  • Tratamientos personalizados: recibir una evaluación detallada que permita definir la mejor estrategia. Desde terapias domiciliarias diseñadas para estimular el crecimiento y mejorar la circulación sanguínea en los folículos, hasta procedimientos en consultorio basados en bioestimulación capilar, que aceleran la recuperación del cabello.
  • Estilo de vida saludable: la alimentación juega un papel clave. Una dieta equilibrada, rica en proteínas, vitaminas y minerales, sumada a la reducción del estrés mediante actividad física y meditación, contribuye al fortalecimiento capilar.
  • Soluciones quirúrgicas: para quienes han perdido folículos de forma irreversible, el trasplante capilar representa una alternativa definitiva. Las técnicas avanzadas permiten redistribuir unidades foliculares de manera precisa, logrando un resultado natural y armonioso.

Los especialistas aseguraron que el cabello no es solo una cuestión estética, sino una apuesta por la salud. Con un enfoque integral que combina ciencia y hábitos diarios, es posible prevenir la caída y mantener una melena fuerte y revitalizada.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario