Bogotá recibe a los mejores violinistas del mundo, en el Concurso Internacional de Violín 2025

La gran final tendrá lugar el 7 de noviembre, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Violinistas
Bogotá es la sede y hay plazo hasta el 31 de mayo. Crédito: Prensa Filarmónica de Bogotá

Del 30 de octubre al 7 de noviembre de 2025, la capital colombiana realiza el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá.

Veinte violinistas provenientes de diez países, entre ellos Austria, China, Colombia, Corea, Estados Unidos, Italia, Japón, Polonia, Rusia y Suecia, compiten por una bolsa de premios de 70.000 dólares.

Los concursantes fueron elegidos entre 122 aspirantes de 30 naciones, tras un riguroso proceso de selección basado en video audiciones.

“El único concurso de esta naturaleza en América Latina y que nos pone al nivel de otras ciudades, como Moscú, Berlín, Toronto, que han hecho de los concursos instrumentales una bandera de su gestión cultural", dijo el secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo.

El funcionario añadió que es "una plataforma para fomentar, no solamente las audiencias y públicos de la música sinfónica, sino también los talentos emergentes de distintas disciplinas musicales, en este caso, la interpretación del violín”.

Las rondas eliminatorias se llevarán a cabo entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre en el Auditorio Fabio Lozano, mientras que la gran final tendrá lugar el 7 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, donde los tres finalistas disputarán el primer lugar y el premio principal de 30.000 dólares.

El jurado internacional estará conformado por destacadas figuras del violín, bajo la presidencia de la maestra Lucie Robert (Canadá), junto a Silvia Marcovici (Rumania), Birgit Kolar (Austria), Lee-Chin Siow (Singapur), Leticia Moreno (España) y Alexis Cárdenas (Venezuela).

El concurso se inauguró el 30 de octubre con el concierto “Una travesía del violín por América Latina”, un recorrido musical que resaltará la diversidad sonora del continente.

Participarán artistas de renombre como Alfredo de la Fe, Alexis Cárdenas, Juan Carlos Higuita, Hugo Candelario, Ricardo Torres y Giovanni Parra, quienes interpretarán géneros como el son, el joropo, la marimba del Pacífico, el son jarocho y el tango.

Una de las grandes novedades del certamen será la interpretación de la obra “Serenata pagana”, compuesta por la colombiana Carolina Noguera, inspirada en los violines caucanos y los arrullos del Pacífico. La mejor ejecución recibirá un premio especial de 20.000 dólares.

Además, los participantes internacionales ofrecerán clases magistrales gratuitas a 51 jóvenes violinistas colombianos seleccionados entre 181 inscritos. Los más destacados recibirán 22 violines profesionales, valorados en 560 millones de pesos, como reconocimiento a su talento y esfuerzo.

Un evento organizado por la Alcaldía de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el respaldo de la Asociación Nacional de las Artes (ANA) y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.


Temas relacionados

Astronomía

Calendario astronómico de noviembre 2025: un mes con superluna, lluvias de meteoros y Urano visible

Noviembre ofrecerá una Superluna, lluvias de meteoros y otros fenómenos visibles en todo el mundo.
Calendario astronómico de noviembre 2025



Qué colores despiertan el hambre y aumentan las ganas de comer, según la ciencia

El color de los alimentos o del lugar donde comemos puede despertar o disminuir el hambre, según estudios psicológicos.

El truco casero para que los bananos duren más y no se manchen

Pequeños ajustes en el manejo diario pueden prolongar la vida útil de los bananos en casa.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien