Así fue el atentado a Bob Marley: la noche que cambió la historia del Reggae

Bob Marley: 'One Love': es la película que retrata la vida del icónico cantante de Reggae

El 3 de diciembre de 1976 quedará marcado en la historia del reggae como una fecha de violencia y tensión en la vida del icónico Bob Marley. Aquella noche, en su casa en la calle Hope de Kingston, Jamaica, ocurrió un atentado que estuvo a punto de costarle la vida al legendario cantante, así como a su esposa, Rita, y a su manager, Don Taylor.

¿Cómo sucedió el atentado a Bob Marley?

Según testigos y reportes de la época, siete hombres irrumpieron en la casa de Marley sin previo aviso. Los disparos resonaron en la noche, hiriendo a Rita Marley en la cabeza y a Don Taylor, el manager, de gravedad. Bob Marley, aunque herido por una bala que rozó su pecho y se alojó en su brazo, logró escapar de la muerte.

El atentado, que involucró más de 86 disparos, conmocionó a Jamaica y al mundo entero. La noticia se propagó rápidamente y ocupó los titulares de los diarios internacionales. La incertidumbre y la especulación sobre los motivos y los autores del ataque inundaron los medios y las conversaciones de la isla.

Lea también: Una actriz colombiana actuara en la bioserie de Chespirito, 'Sin querer queriendo': ¿de quién se trata?

Bob Marley, aún convaleciente de sus heridas, tomó una decisión que lo caracterizaba: usar su música como instrumento de paz y unión. Anunció el concierto gratuito "Smile Jamaica", programado para el 5 de diciembre, con el objetivo de traer alegría y fomentar la unidad en medio de la tensión política y social que vivía su país.

Sin embargo, el concierto también fue objeto de controversia, ya que su cercanía con las elecciones generales sugirió un posible apoyo al gobierno de turno. Aunque Marley siempre se mantuvo neutral en términos políticos, su decisión de realizar el concierto fue interpretada de diversas maneras por la opinión pública.

El atentado y sus consecuencias marcaron un antes y un después en la vida de Bob Marley y en la historia de Jamaica. A pesar de las amenazas y los peligros, el cantante continuó su lucha por la paz y la justicia a través de su música, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para millones de personas en todo el mundo.

Hoy, casi medio siglo después, el legado de Bob Marley sigue vivo en su música y en su mensaje de amor y unidad. Su valentía y determinación en medio de la adversidad lo convierten en un ícono eterno del reggae y un ejemplo de compromiso con las causas justas y la búsqueda de un mundo mejor.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.