Matel y National Geographic lanzan la nueva Barbie de la ciencia

Astrofísica, biología y conservacionista son algunas de las profesiones elegidas.

La famosa muñeca Barbie se une a la protección y conservación del medio ambiente, lanzando su nueva colección dedicada a las mujeres del mundo de la ciencia.

La compañía Matel, creadora de la histórica muñeca Barbie, se unió a National Geographic para crear una línea de muñecas encaminadas a la investigación, ciencia, conservación y exploración.

"Barbie les permite a las niñas probar nuevos roles (...) demostrando que pueden ser cualquier cosa y, a través de nuestra asociación con National Geographic, las niñas ahora pueden imaginarse a sí mismas como astrofísicas, biólogas marinas polares y más", explican en el comunicado.

Lea más: ‘Barbie en silla de ruedas’, una apuesta a la inclusión

Las profesiones que estarán disponibles a la venta mediante la muñeca Barbie incluirán fotoperiodista de vida silvestre, bióloga marina polar, conservacionista de fauna, astrofísica y entomóloga. Cada una de las muñecas vendrán con los accesorios necesarios de cada profesión cuya asesoría viene de los mismos miembros de National Geographic.

Susan Goldberg, editora en jefe de la revista National Geographic, aseguró: "Ayudar a las personas a entender el mundo es, y siempre ha sido, el propósito central de National Geographic (...) a través de nuestra asociación con Barbie estamos entusiasmados de llegar a los niños de una manera nueva, utilizando el poder del juego para inspirar a nuestra próxima generación de exploradores, científicos y fotógrafos".

Lea también: Esta es la historia de la Barbie, emblemática muñeca que cumple 60 años

Cabe destacar que cada muñeca ha sido diseñada con la ayuda del equipo de National Geographic, organización que determinó cuáles serían las profesiones que destacarían y representarían al mundo de la ciencia.

Por el momento la compañía hará su lanzamiento en el mes de septiembre en los Estados Unidos y tendrán un costo entre los 15 a 30 dólares.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.