‘Barbie en silla de ruedas’, una apuesta a la inclusión

Mattel, el fabricante de la muñeca más vendida alrededor del mundo, estrena sus nuevos diseños incluyentes.
Inclusión
La nueva colección se focaliza en los diseños incluyentes Crédito: Instagram-barbie

La nueva línea de muñecas Barbie estará lista para el mes de junio y puesta a la venta primero en Estados Unidos.

Barbie lanza una nueva campaña que busca dejar las críticas y los estereotipos de la belleza ideal. La muñeca más famosa del mundo, en la nueva edición, presentará versiones más realistas que incluirán a la sociedad en general.

"Como marca podemos elevar la conversación sobre las personas en condición de discapacidad física al incluirlas en nuestra línea de muñecas de moda para mostrar una visión multidimensional de la belleza y la moda", declaró Mattel en un comunicado.

Lea más: La Barbie cumple 60 años... sin una arruga

Una muñeca en silla de ruedas y otra muñeca con una prótesis de pierna son los diseños que han causado mayor controversia en las redes sociales. Los dos hacen parte de la nueva colección 'Fashionistas', enfocada en diferentes alturas, tamaños y colores de piel, que elimina la brecha de discriminación.

"Estamos emocionados de expandir nuestra oferta con la línea de muñecas más diversa e inclusiva del mundo", publicó la cuenta oficial de Barbie en Instagram.

Así mismo, la compañía señaló que la iniciativa surgió luego de las frecuentes recomendaciones de los usuarios que pedían a la compañía incluir accesorios como la silla de ruedas en sus colecciones.

Lea también: Barbie lanza su propia versión de Frida Kahlo

El precio de la muñeca con la silla de ruedas se venderá por 19 dólares y la muñeca con prótesis costará 9 dólares, como la mayoría de las Barbies.

Es importante destacar que la firma durante los últimos años ha ido diseñando estrategias de inclusión social que han permitido unir comunidades mediante su marca. En su página web destacan un apartado dedicado a la diversidad en el que aseguran su compromiso y responsabilidad por la inclusión social


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.