Avistamiento de ballenas: ¿Cómo llegar a Nuquí desde Bogotá o Medellín?

La temporada de avistamientos de ballenas ya comenzó y Nuquí es el lugar ideal para presenciar este espectáculo. Aquí le contamos cómo puede llegar.
Avistamiento de ballenas y tres personas saltando
Crédito: Parques Naturales y Pexeles

Nuquí, ubicado en el departamento del Chocó, es uno de los destinos más exquisitos y menos explorados de Colombia. Con su exuberante selva, playas paradisíacas y una biodiversidad sin igual, este rincón del Pacífico colombiano ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Si está en Bogotá o Medellín y sueña con descubrir este paraíso, aquí le explicamos cómo llegar a Nuquí, paso a paso.

Una de las actividades más comunes y la cual en los últimos meses se ha vuelto tendencia, es el avistamiento de ballenas, el cual ocurre una vez al año, entre julio y octubre. Para esta época del año, yubarta, jorobadas y ballenas hacen presencia en las playas de Nuquí, esto como parte de su etapa reproductiva desde la Antártida y el sur de Chile.

Lea también: La playa que está cerca a Medellín y a la que se puede llegar por carretera

Y es que sin duda alguna esta actividad es todo un espectáculo natural y las personas que lo presencian quedan marcadas para toda su vida. Esta actividad atrae a millones de turistas de diferentes partes del mundo.

Ballenas jorobadas 4
Aquí le explicamos cómo llegar a Nuquí desde Bogotá o MedellínCrédito: Parques Naturales

¿Cómo se llega a Nuquí desde Bogotá o Medellín?

Desde Bogotá

  1. Vuelo a Medellín: La forma más eficiente de llegar a Nuquí desde Bogotá es a través de Medellín. Primero, debe tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá hasta el Aeropuerto Olaya Herrera o el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín. Varias aerolíneas ofrecen vuelos diarios y directos entre estas dos ciudades, con una duración aproximada de una hora. Es recomendable reservar con antelación para asegurar los mejores horarios y tarifas.
  2. Vuelo a Nuquí: Una vez en Medellín, debe dirigirse al Aeropuerto Olaya Herrera, que es el aeropuerto más cercano al centro de la ciudad y desde donde salen los vuelos hacia Nuquí. Aerolíneas como Satena y San Germán Express operan vuelos directos a Nuquí. La duración del vuelo es de aproximadamente una hora. Es importante verificar los horarios de estos vuelos, ya que no suelen ser tan frecuentes como los vuelos entre Bogotá y Medellín.

De interés: Temporada de avistamiento de ballenas en Colombia: los cinco mejores destinos y fechas para verlas

Los vuelos a Nuquí suelen ser en aviones pequeños, por lo que el equipaje permitido puede ser limitado. Asegúrese de revisar las restricciones de la aerolínea . Además, debido a las condiciones climáticas variables de la región, es recomendable estar preparado para posibles retrasos.

Ballenas - imagen de referencia
Esta actividad atrae a millones de turistas de diferentes partes del mundo.Crédito: Cortesía: Parques Nacionales.

Desde Medellín

  1. Vuelo Directo a Nuquí: Si se encuentra en Medellín, el proceso es más sencillo. Desde el Aeropuerto Olaya Herrera, puedes tomar un vuelo directo a Nuquí con aerolíneas como Satena o San Germán Express. La duración del vuelo es, como mencionamos anteriormente, de aproximadamente una hora. Estos vuelos ofrecen una vista espectacular de la región del Chocó y la costa pacífica colombiana, convirtiéndose en una experiencia por sí misma.
  2. Alternativa terrestre y marítima: Para los más aventureros, existe una opción alternativa que combina transporte terrestre y marítimo. Desde Medellín, pueden tomar un bus hacia el municipio de Bahía Solano, un trayecto que puede durar entre 10 y 12 horas dependiendo de las condiciones de la carretera. Desde Bahía Solano, puede tomar una lancha hasta Nuquí.
Ballenas jorobadas 2
Colombia se ha convertido en uno de los destinos preferidos para los amantes de la naturaleza.Crédito: Parques Naturales

Planes para hacer en Nuquí

Atractivos Naturales:

Nuquí es famoso por sus playas vírgenes, sus aguas termales, y sus parques naturales como Utría. La temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, que va de julio a octubre, es uno de los mayores atractivos del lugar. Además, la región ofrece múltiples actividades como buceo, surf, senderismo y observación de aves.

Alojamiento y Gastronomía:

El alojamiento en Nuquí varía desde eco-lodges hasta cabañas rústicas, todas con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural. La gastronomía local es rica en mariscos frescos, pescado y platos típicos del Pacífico colombiano, como el encocado y el tapao.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.