Homenaje a Carlos Vives en los Latin Grammy: Juan Luis Guerra y más artistas celebraron su legado

Artistas como Gloria Estefan y Alejandro Sanz unieron sus voces para celebrar el legado de Carlos Vives como Persona del Año.

Los Latin Grammy se celebraron la noche del 13 de noviembre en Miami, consolidándose una vez más como uno de los premios más importantes de la música latina. En esta edición, el homenaje fue para Carlos Vives, quien recibió el título de Persona del Año.

El artista colombiano, de 63 años y reconocido por éxitos como Ella es mi fiesta, Robarte un beso y La gota fría, se ha establecido como uno de los músicos más relevantes de Colombia a nivel mundial, reafirmando su legado. Durante la velada, llegó acompañado de su esposa, Claudia Elena Vásquez; su madre, Aracely Restrepo; y sus hijos, Lucía, Carlos, Elena y Pedro, quienes compartieron con él la emoción de este reconocimiento.

¿Cómo fue el homenaje a Carlos Vives en los Latin Grammy?

La gala comenzó con una interpretación de Déjame entrar, a cargo de Rubén Blades y Juan Luis Guerra, seguida por Gloria y Emilio Estefan, quienes deleitaron al público con La tierra del olvido. Alejandro Sanz y Arturo Sandoval sumaron su talento con Un pobre loco, mientras que Juanes sorprendió a Vives y a los asistentes con una versión rockera de La gota fría. Cada interpretación no solo mostró respeto y admiración hacia el colombiano, sino también destacó su influencia en la industria, especialmente en el ámbito de la música colombiana.

Lea también: Estas son las candidatas favoritas que podrían llevarse la corona en Miss Universo 2024

Uno de los momentos más emotivos fue cuando la mexicana Julieta Venegas, también homenajeada como una de las Leading Ladies de la Música Latina, dedicó palabras a Vives, elogiando su generosidad como persona y artista. Otros artistas como Pedro Capó, Fonseca y Goyo, exintegrante de ChocQuibTown, agradecieron a Vives por abrir puertas a músicos colombianos y por su trabajo en la difusión de la música de su país. Los Fabulosos Cadillacs, desde Argentina, se sumaron a la celebración con una versión de Carito, mientras que Julieta Venegas y María Becerra aportaron su estilo a Cumbiana.

Alejandro Sanz, encargado de entregar el premio, expresó su respeto y admiración por Vives, destacando cómo el colombiano ha llevado la cultura de su país al mundo, fusionando su estilo con influencias de otras tradiciones. Con humor, Vives bromeó en su discurso de agradecimiento, mencionando una lista de agradecimientos que, en realidad, era imaginaria, y aprovechó para destacar a todos quienes han sido parte de su camino, desde amigos y colegas hasta quienes creyeron en su propuesta.

El evento incluyó una after party en la que Vives subió al escenario para interpretar algunos de sus éxitos junto a amigos cercanos como Sebastián Yatra, Fonseca, Camilo y Silvestre Dangond, quienes también disfrutaron de la oportunidad de honrar al artista. Fue una noche en la que se celebró la camaradería y el legado de Vives, reflejado en la diversidad de géneros musicales y estilos presentes en cada interpretación, demostrando la unión de la comunidad artística en homenaje a este ícono de la música latina.

La velada, que reunió a artistas de distintas épocas y géneros, fue un recordatorio del impacto de Vives en la industria y de su compromiso por llevar el folclore colombiano a nuevos horizontes, dejando una huella que seguramente continuará inspirando a futuras generaciones de músicos latinos.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.