ArtBO 2017 abre sus puertas del 26 al 29 de octubre

María Paz Gaviria, su directora, contó en LA FM los pormenores.
artbo2017.jpg
Imagen oficial de ArtBo 2017

La Feria Internacional de Arte de Bogotá es el encuentro por excelencia para el mercado del arte en América Latina. En su edición número 13 presenta 75 galerías de 18 países del mundo que harán parte de cuatro secciones en la feria, presentando una diversa oferta comercial.

La sección principal cuenta con la participación de galerías emergentes, consolidadas y de vanguardia como resultado de un cuidadoso proceso de selección, liderado por un comité compuesto por figuras destacadas de la escena artística nacional e internacional. Además, incluye la categoría 21m2, en donde jóvenes galerías de hasta seis años de trayectoria participan por primera vez en la feria, presentando propuestas refrescantes.

Durante cuatro días, la Feria Internacional de Arte de Bogotá convoca nacional e internacionalmente a galerías, curadores, artistas y público general en torno a una plataforma de relacionamiento comercial, brindando una de las vitrinas culturales de más trascendencia en las artes plásticas en Colombia y convirtiéndose en el eje central del circuito artístico que tiene lugar durante el mes de octubre en Bogotá.

A lo largo de los años, la ARTBO Feria ha crecido gradualmente, manteniendo su cuidadosa selección de galerías en la sección Principal, así como también el programa experimental de secciones no comerciales.

Actualmente, la Feria Internacional de Arte de Bogotá es una de las plataformas más importantes de intercambio cultural e investigación: su enfoque en calidad y diversidad le han otorgado un lugar como una de las ferias más refrescantes y arriesgadas de América Latina. Es por ese motivo que se considera una de las visitas ineludibles en el circuito del arte a nivel mundial.

Escuche a María Paz Gaviria, directora de ArtBO

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo