Amy Winehouse: siete años sin la voz del soul de Camden

El éxito comercial acompañó a la cantante desde su disco debut, del que vendió más de un millón y medio de copias.
Amy Winehouse falleció el 23 de julio de 2011
Amy Winehouse falleció el 23 de julio de 2011 Crédito: AFP

El 23 de julio de 2011, cuando tenía 27 años, terminó la tormentosa vida de Amy Winehouse una de las artistas más influyentes de los últimos tiempos, cuya huella permanece imborrable en Londres y, particularmente, en el barrio de Camden, donde residía.


El éxito comercial acompañó a la cantante desde su disco debut, del que vendió más de un millón y medio de copias, y que le sirvió para hacerse con su primera candidatura a los prestigiosos Brit Awards.

El estallido de su fama llegó con su segundo álbum, que no tardó en cosechar un éxito arrollador con más de quince millones de copias vendidas.

" Back to Black" le valió el Brit a la mejor artista y la convirtió en la primera intérprete británica en ganar cinco Grammys.

Cuando murió, en el cenit de su carrera, su autopsia reveló que había bebido cinco veces por encima del límite permitido para conducir, un abuso que vino anticipado por diversas actuaciones desastrosas durante aquél último verano, en las que apenas se podía tener en pie, y la cancelación de su gira europea.

Amy continúa presente en la memoria colectiva de los británicos, en 2016 estuvo nominada a título póstumo, como mejor artista femenina del año en los Brit, junto con cantantes como Adele, Florence Welch, Jess Glynne y Laura Marling.

La autora de " Hello" se llevó finalmente un premio por el que la fallecida Winehouse competía gracias a la publicación del álbum "Amy", banda sonora original del documental del mismo nombre -ganador del Oscar-, en el que aparecían grabaciones y temas inéditos.

Al hacer balance después de varios años de ausencia de su hija, Mitch Winehouse afirmó este mes en una entrevista publicada en su página oficial que ha sido una temporada "horrenda" para él y su familia.

"Aceptar la muerte de cualquier familiar es muy difícil, pero aún lo es más cuando es una hija. Ha sido algo catártico", dijo el padre de la cantante.

" Por otro lado, hemos creado la fundación y hemos podido ayudar a miles de jóvenes, lo que no habríamos hecho si aún estuviera aquí. Quizás era el karma de Amy fallecer cuando lo hizo y quizás es mi karma hacer lo que hago ahora", reflexionó.


La Fundación es una de las principales encargadas de mantener vivo el legado de Winehouse, convertida en inconfundible musa del soul y el R&B con tan solo dos álbumes de estudio, " Frank" (2003) y " Back to Black" (2006).

A principios del 2018 Gil Cang, compositor y productor de Candem (barrio en el cual la artista desarrolló su talento musical), reveló una canción inédita que grabó con Amy Winehouse, antes de que la cantante obtuviera reconocimiento.

La canción titulada ‘My Own Way’ fue publicada en la plataforma YouTube por un excolaborador de la intérprete británica. Este demo data del 2001, año en el que la joven se acercó al autor buscando una oportunidad en el mercado musical.

Según informó Candem Journal, Cang explicó que en aquel momento Amy Winehouse acababa de cumplir 17 años y estaba buscando la ayuda de alguien para firmar un contrato discográfico.

El compositor describió también que la joven llegó con unos jeans bordados con un mensaje que decía: “Sinatra is God” (Sinatra en Dios) y una energía positiva que le ayudó a mostrar su personalidad, tanto vocal como a nivel humano.

“James McMillan y yo escribimos muchas canciones pop e intentamos promocionarlas con muchos artistas, algunos de ellos de discutible talento. Eran tiempos particularmente malos para el mundo de la música popular. Amy vino a vernos, abrió la boca y nos dejó a todos estupefactos", afirmó el músico.

El segundo disco de la cantante británica 'Back to Black' la consagró internacionalmente como una de las mejores artistas del momento.

Amy Winehouse adquirió reconocimiento no solo por su peculiar voz, sino por su estilo inspirado en el rock y en épocas pasadas.

Sin embargo, la cantante de jazz sufrió varios trastornos alimenticios y tuvo problemas con adicción a las drogas y el alcohol.

Tras su muerte se publicó el proyecto ‘Lioness: Hidden Treasures’, un álbum recopilatorio con tomas inéditas de los discos de Winehouse a lo largo de su carrera.

Según recordó el diario español El País, como el material no tuvo buena acogida, “uno de los directivos de la compañía decidió destruir el resto de canciones para evitar que se repitiera el intento

Gil Gang publicó el material bajo la idea de que los verdaderos seguidores de la artista se alegrarían al revivir el sonido y ritmo autentico que la caracterizó.

"Estuve dándole vueltas a la idea por mucho. Me encontré (el material) nuevamente la semana pasada y pensé en ponerlo en línea para que la gente pueda oírlo", explicó el productor.


Temas relacionados

Turismo

Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025



El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.

Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos