Amparo Grisales así confesó que fuma marihuana

La diva dijo que la marihuana no es una droga.

Mucho se sigue hablando en Colombia de la dosis mínima y la producción de droga. Esto por cuenta del posible retorno de las fumigaciones a los cultivos ilícitos con glifosato y el reclamo que le hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su homólogo colombiano Iván Duque por la llegada de narcóticos a Norteamérica procedentes del país.

Al respecto, sorprendió en las últimas horas que –como si se tratara de una voz experta en el tema– Amparo Grisales se refiriera a los cultivos de alucinógenos en el país.

Le puede interesar: Amparo Grisales, la cuchibarbie que hace una provocativa invitación en bikini

En medio del programa ‘La tele letal’, la diva de divas insistió en que Colombia tiene un potencial inmenso que no ha sido tenido en cuenta frente a la producción y comercialización de la marihuana.

“La marihuana primero no es una droga (…) en Estados Unidos se encuentra en la marihuana un reglón de la economía. Por Dios, acá tenemos las mejores plantaciones, la mejor tierra para plantarla y... ¿vamos a cancelarla?”, sostuvo.

Luego pasó a confesar que ella misma es consumidora de marihuana y que en la noche prende un cigarro del alucinógeno antes de ir a dormir. Al ser consultada cuántos tabacos se deben fumar al día hizo el ‘mea culpa’.

Lea más: Mabel Moreno, cuando una sensual levantadora despierta los piropos

“No se debe fumar ni uno (cigarrillo de marihuana). A mí me dura uno toda la semana. Es por la noche, relajadita, dos ploncitos”, dijo la actriz.

Todo parece indicar que Amparito –reconocida por su larga trayectoria en la televisión nacional– es partidaria de la dosis mínima, algo a lo que se opone rotundamente el Gobierno Nacional y su partido Centro Democrático.

Lea más: ¡La nota loca del día! Mujer aparece en la boda de su ex vestida de novia


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.