Alimentos que le ayudarán a no estar cansado todo el tiempo

El cansancio o fatiga en muchas ocasiones se da por una mala alimentación. Atento a estos consejos.
Dos alimentos para no envejecer: todos tienen en tiendas
Avances en la lucha contra la inseguridad alimentaria en Bogotá: 564,000 personas beneficiadas en 2023 gracias a políticas integrales y Misión Nutrición. Crédito: Pixabay

En el día a día el cansancio se ha convertido en uno de los problemas físicos que más sienten las personas, esto pese a que se descansan las horas recomendadas. Y es que cerca de un tercio de las personas sanas dicen sentirse fatigado o somnoliento.

Aunque se habla de que la fatiga es un síntoma de algunas afecciones y enfermedades de gravedad, en la mayoría de los casos esto se debe al estilo de vida que se tenga.

Lea además: Alimento que ayuda a que a las mujeres le crezca la cola

¿Qué cosas causan fatiga?

Aunque las enfermedades como artritis reumatoide, cáncer y otros pueden ser una causa de esta fatiga, la ansiedad, el estrés, acostarse demasiado tarde, consumir demasiada cafeína, e incluso, beber mucho alcohol pueden afectar el estado físico de las personas.

También se destaca la alimentación, que es parte fundamental para mantener de la energía necesaria para realizar diferentes actividades para el funcionamiento óptimo de la mente y el cuerpo.

En esta misma línea, consumir los alimentos adecuados le permite tener nutrientes y evita que tenga caí de energía.

De interés: El pan se pondrá cada vez más caro: panaderías lanzan preocupante alerta

Alimentos para evitar el cansancio

  • Frutas: el consumo de manzanas, plátanos, naranjas y fresas son ricas, proporciona energía sostenible.
  • Verduras de hojas verdes: Espinacas, kale y lechuga son buenas fuentes de hierro y antioxidantes.
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía y semillas de calabaza son ricos en grasas saludables, proteínas y fibras.
  • Huevos: son una fuente de proteínas y vitamina B12, lo que ayuda a combatir la fatiga.
  • Avena: rica en carbohidratos complejos y fibra, por lo que mantiene niveles de energía estables.
  • Yogur griego: es rico en proteínas y probióticos y ayuda a mantener una digestión saludable.
  • Pechuga de pollo: fuente magra de proteínas y vitamina B6.

Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.